Curso básico de Navisworks Manage aplicado a Ingeniería Civil
Modalidad online |
|
50 horas / 6 semanas online |
|
Fechas: 23/10/2023 al 04/12/2023 |
General | Desempleado O Estudiante |
$297 | $209 |
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
¡Descarga gratuitamente el software Navisworks Manage 2023 por 1 año!
Presentación
La metodología BIM está cambiando la forma de trabajar y desarrollar proyectos de ingeniería y construcción tanto en el campo de la arquitectura como en la ingeniería civil. Nos permite llevar y controlar de una manera integral y más eficiente todo el ciclo de vida de un proyecto, desde su etapa inicial en un diseño conceptual, pasando por el desarrollo de la ingeniería y construcción y llegando a su fase final en operación y mantenimiento.
Muchas son las empresas que están desarrollando e implementando la metodología BIM en sus proyectos y muchas las administraciones públicas y privadas internacionales que están exigiendo desarrollar sus proyectos bajo esta metodología.
Autodesk Navisworks Manage es una herramienta fundamental dentro de la metodología BIM, en concreto se centra en la coordinación y revisión integral de los proyectos analizando los modelos desarrollados por diferentes softwares en gran multitud de formatos correspondientes a cada una de las disciplinas que conforman el proyecto. Permite la coordinación, la simulación de la construcción y el análisis de todo el proyecto para optimizar la programación del desarrollo de la ingeniería y ejecución de la obra.
El curso se centra en un manejo profesional del software Navisworks Manage en proyectos de ingeniería civil, capacitará al alumno en la gestión global de un proyecto con BIM, manteniendo un proyecto perfectamente documentado y coordinado.
El curso se compone de una serie de módulos en el que se abordarán las diferentes herramientas de análisis, coordinación y revisión que nos permite el software. Para ello se utilizarán de una serie de modelos desarrollados por otros softwares. Se basará en ejemplos prácticos de proyectos reales en los cuales se podrá ver como integrarlos y como Navisworks Manage nos ayuda a anticipar, mitigar y solventar los diferentes problemas de coordinación que se dan en las fases de ingeniería y construcción de un proyecto.
Objetivos
- Introducir brevemente la metodología BIM y sus beneficios en la gestión de los proyectos.
- Conocer algunas de las herramientas existentes en el mercado que aportan valor a la metodología BIM.
- Conocer el encaje de Navisworks Manage en la metodología BIM y etapa de ciclo de vida de proyecto.
- Conocer la interfaz y diferentes herramientas que Navisworks proporciona.
- Abordar la gestión de un proyecto técnico, partiendo de modelos desarrollados en diferentes softwares a través de Navisworks.
- Entender las capacitadas de coordinación y trabajo colaborativo que nos permite Navisworks.
- Tener un conocimiento de las principales áreas funcionales de Navisworks, basado en el control, planificación y revisiones de modelos de modelos de proyectos de obra civil.
Plazas limitadas.
MÓDULO I – INTRODUCCIÓN BIM
- Introducción Metodología BIM
- Softwares BIM
- Flujos de Trabajo
- Introducción Módulos Naviswork – Encaje En Metodología BIM
MÓDULO II – INTRODUCCIÓN NAVISWORK
- Introducción Navisworks
- Versiones Navisworks
- Tipología de archivos en Navisworks
- Interfaz
- Configuración espacio de trabajo
- Inserción de archivos soportados por Navisworks
MÓDULO III – HERRAMIENTAS NAVISWORKS I
- Navegación en Navisworks
- Abrir archivos. Añadir archivos
- Añadir y fusionar Proyectos
- Barra de Menús y pestaña de trabajo
- Herramientas de trabajo
- Guardar archivos
MÓDULO IV – HERRAMIENTAS NAVISWORKS II
- Crear puntos de vista
- Explorar información del modelo
- Crear Revisiones y Comentarios
- Herramientas de Medición
- Mostrar ocultar elementos
- Mover y desplazar objetos
- Herramientas de Anotación
- Crear grabar imágenes
MÓDULO V – FLUJOS DE REVISIÓN
- Procesos de Revisión
- Etiquetas de revisión visual
- Extracción y revisión de los datos del modelo
- Configuración Clash detection
- Comunicación de incidencias
- Interacción y resolución de conflictos
- Herramientas de Colaboración
MÓDULO V- PLANIFICACIÓN EN OBRA – BIM 4D
- Introducción a la planificación virtual
- Generar una planificación
- Preparación de modelos para planificación.
- Conjuntos de búsqueda
- Introducción de tareas
- Vinculación de tareas
- Actualización de tareas
- Visualización de tareas
- Maquinaria y movimientos
MÓDULO VI – NAVISWORKS EN ASISTENCIA A PRESUPUESTOS – BIM 5D
- Navisworks Hub
- Preparación estructura del presupuesto
- Lectura de datos y conjuntos de búsqueda
- Asignación de mediciones
- Extracción de datos
Alberto Viedma Rodríguez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada y Master BIM Management en Ingeniería Civil y GIS por la Universidad de Barcelona.
Durante su trayectoria profesional ha trabajado en diversas empresas consultoras de ingeniería y constructoras desarrollando proyectos internacionales de construcción civil, especializándose en proyectos hidráulicos, carreteras, autovías y energías renovables. Ha desempeñado funciones de Jefe de Producción, Jefe de Obra, Oficina Técnica, Ingeniero de desarrollo de Ingeniería, BIM manager y Dirección de Proyectos.
En sus funciones mas relacionadas con el curso, ha participado en la gestión BIM de proyectos de carreteras y autovías para la consultora AECOM y SWECO en Reino Unido y actualmente se encuentra implementando metodología BIM en proyectos de energías renovables de entidad privada.
La metodología de impartición del curso es online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas de una manera clara, detallada y actualizada, mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Textos
- – Clases en directo
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
Este curso esta dirigido a todos aquellos profesionales que estén interesados en desarrollarse en la gestión y revisión de proyectos a través del software de Autodesk Naviswork Manage. Delineantes, modeladores BIM e ingenieros serán los grupos profesionales mas interesados en este curso.
El desarrollo del curso se centra exclusivamente en la herramienta de Navisworks Manage por lo que no son necesarios conocimientos previos en softwares de modelado como Civil 3D, Revit, Istram, Open Roads, etc. No obstante, un conocimiento básico de dichos softwares ayudará a entender mejor alguno de los conceptos tratados en el curso.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Este curso ayudará a los profesionales a acceder a puestos de trabajo que requieran la utilización del software Navisworks Manage para una gestión y coordinación de proyectos BIM. El aumento de las exigencias por parte de las administraciones públicas para obras civiles está dando a lugar que las empresas necesiten profesionales capacitados en este tipo de Software y a día de hoy Naviswork Manage es el más utilizado para coordinación y revisión de modelos integrales
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
¡Descarga gratuitamente el software Navisworks Manage 2023 por 1 año!
Presentación
La metodología BIM está cambiando la forma de trabajar y desarrollar proyectos de ingeniería y construcción tanto en el campo de la arquitectura como en la ingeniería civil. Nos permite llevar y controlar de una manera integral y más eficiente todo el ciclo de vida de un proyecto, desde su etapa inicial en un diseño conceptual, pasando por el desarrollo de la ingeniería y construcción y llegando a su fase final en operación y mantenimiento.
Muchas son las empresas que están desarrollando e implementando la metodología BIM en sus proyectos y muchas las administraciones públicas y privadas internacionales que están exigiendo desarrollar sus proyectos bajo esta metodología.
Autodesk Navisworks Manage es una herramienta fundamental dentro de la metodología BIM, en concreto se centra en la coordinación y revisión integral de los proyectos analizando los modelos desarrollados por diferentes softwares en gran multitud de formatos correspondientes a cada una de las disciplinas que conforman el proyecto. Permite la coordinación, la simulación de la construcción y el análisis de todo el proyecto para optimizar la programación del desarrollo de la ingeniería y ejecución de la obra.
El curso se centra en un manejo profesional del software Navisworks Manage en proyectos de ingeniería civil, capacitará al alumno en la gestión global de un proyecto con BIM, manteniendo un proyecto perfectamente documentado y coordinado.
El curso se compone de una serie de módulos en el que se abordarán las diferentes herramientas de análisis, coordinación y revisión que nos permite el software. Para ello se utilizarán de una serie de modelos desarrollados por otros softwares. Se basará en ejemplos prácticos de proyectos reales en los cuales se podrá ver como integrarlos y como Navisworks Manage nos ayuda a anticipar, mitigar y solventar los diferentes problemas de coordinación que se dan en las fases de ingeniería y construcción de un proyecto.
Objetivos
- Introducir brevemente la metodología BIM y sus beneficios en la gestión de los proyectos.
- Conocer algunas de las herramientas existentes en el mercado que aportan valor a la metodología BIM.
- Conocer el encaje de Navisworks Manage en la metodología BIM y etapa de ciclo de vida de proyecto.
- Conocer la interfaz y diferentes herramientas que Navisworks proporciona.
- Abordar la gestión de un proyecto técnico, partiendo de modelos desarrollados en diferentes softwares a través de Navisworks.
- Entender las capacitadas de coordinación y trabajo colaborativo que nos permite Navisworks.
- Tener un conocimiento de las principales áreas funcionales de Navisworks, basado en el control, planificación y revisiones de modelos de modelos de proyectos de obra civil.
Plazas limitadas.
MÓDULO I – INTRODUCCIÓN BIM
- Introducción Metodología BIM
- Softwares BIM
- Flujos de Trabajo
- Introducción Módulos Naviswork – Encaje En Metodología BIM
MÓDULO II – INTRODUCCIÓN NAVISWORK
- Introducción Navisworks
- Versiones Navisworks
- Tipología de archivos en Navisworks
- Interfaz
- Configuración espacio de trabajo
- Inserción de archivos soportados por Navisworks
MÓDULO III – HERRAMIENTAS NAVISWORKS I
- Navegación en Navisworks
- Abrir archivos. Añadir archivos
- Añadir y fusionar Proyectos
- Barra de Menús y pestaña de trabajo
- Herramientas de trabajo
- Guardar archivos
MÓDULO IV – HERRAMIENTAS NAVISWORKS II
- Crear puntos de vista
- Explorar información del modelo
- Crear Revisiones y Comentarios
- Herramientas de Medición
- Mostrar ocultar elementos
- Mover y desplazar objetos
- Herramientas de Anotación
- Crear grabar imágenes
MÓDULO V – FLUJOS DE REVISIÓN
- Procesos de Revisión
- Etiquetas de revisión visual
- Extracción y revisión de los datos del modelo
- Configuración Clash detection
- Comunicación de incidencias
- Interacción y resolución de conflictos
- Herramientas de Colaboración
MÓDULO V- PLANIFICACIÓN EN OBRA – BIM 4D
- Introducción a la planificación virtual
- Generar una planificación
- Preparación de modelos para planificación.
- Conjuntos de búsqueda
- Introducción de tareas
- Vinculación de tareas
- Actualización de tareas
- Visualización de tareas
- Maquinaria y movimientos
MÓDULO VI – NAVISWORKS EN ASISTENCIA A PRESUPUESTOS – BIM 5D
- Navisworks Hub
- Preparación estructura del presupuesto
- Lectura de datos y conjuntos de búsqueda
- Asignación de mediciones
- Extracción de datos
Alberto Viedma Rodríguez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada y Master BIM Management en Ingeniería Civil y GIS por la Universidad de Barcelona.
Durante su trayectoria profesional ha trabajado en diversas empresas consultoras de ingeniería y constructoras desarrollando proyectos internacionales de construcción civil, especializándose en proyectos hidráulicos, carreteras, autovías y energías renovables. Ha desempeñado funciones de Jefe de Producción, Jefe de Obra, Oficina Técnica, Ingeniero de desarrollo de Ingeniería, BIM manager y Dirección de Proyectos.
En sus funciones mas relacionadas con el curso, ha participado en la gestión BIM de proyectos de carreteras y autovías para la consultora AECOM y SWECO en Reino Unido y actualmente se encuentra implementando metodología BIM en proyectos de energías renovables de entidad privada.
La metodología de impartición del curso es online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas de una manera clara, detallada y actualizada, mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Textos
- – Clases en directo
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
Este curso esta dirigido a todos aquellos profesionales que estén interesados en desarrollarse en la gestión y revisión de proyectos a través del software de Autodesk Naviswork Manage. Delineantes, modeladores BIM e ingenieros serán los grupos profesionales mas interesados en este curso.
El desarrollo del curso se centra exclusivamente en la herramienta de Navisworks Manage por lo que no son necesarios conocimientos previos en softwares de modelado como Civil 3D, Revit, Istram, Open Roads, etc. No obstante, un conocimiento básico de dichos softwares ayudará a entender mejor alguno de los conceptos tratados en el curso.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Este curso ayudará a los profesionales a acceder a puestos de trabajo que requieran la utilización del software Navisworks Manage para una gestión y coordinación de proyectos BIM. El aumento de las exigencias por parte de las administraciones públicas para obras civiles está dando a lugar que las empresas necesiten profesionales capacitados en este tipo de Software y a día de hoy Naviswork Manage es el más utilizado para coordinación y revisión de modelos integrales
Solicitar más información
Bonificación para tu empresa:
Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.

Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain
Curso básico de Navisworks Manage aplicado a Ingeniería Civil

Haz click aquí para ver un ejemplo
La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad
Curso básico de Navisworks Manage aplicado a Ingeniería Civil
$297 | $209 | |
Solicitar información |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.