Curso de Cálculo de estabilidad de taludes con GEO-SLOPE
Modalidad: Online |
|
Fechas por determinar |
|
50 horas / 6 semanas online |
Uso del software de GEO-SLOPE durante el curso
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
El programa Slope/W de GEO-SLOPE es posiblemente el código numérico más extendido a nivel mundial para realizar cálculos de estabilidad del terreno, siendo una herramienta muy interesante para los técnicos, ya que su aplicación en diseños reales puede ser necesaria.
Así, una de las competencias más demandas en los proyectos de ingeniería civil y minería es la del manejo de este programa, así como la correcta interpretación de los resultados del análisis.
Este curso único es impartido por D. Javier Moreno Robles, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, profesor de múltiples Másteres nacionales e internacionales relacionados con la ingeniería geotécnica y el cálculo numérico, con más de 15 años de experiencia en resolución de problemas geotécnicos y geotécnicos-estructurales, y con una muy amplia experiencia en manejo de programas avanzados de cálculo numérico. El curso se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El objetivo principal del curso es proporcionar al alumno los conocimientos esenciales de uso del programa Slope/W perteneciente a la suite GeoStudio, en su versión 2012 para que a la finalización del curso el alumno sea capaz de:
- Introducir la geometría de un problema de estabilidad
- Seleccionar, de forma razonada, las opciones de cálculo del programa
- Analizar los resultados obtenidos
- Detectar posibles fallos debidos a la selección incorrecta de las opciones
El curso se realizará con la Student version del software GeoStudio 2012 August 2015 (paquete completo), que se puede encontrar en GeoStudio 2012 Student version
Módulo 1. DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL PROGRAMA
Tema 1. Suite de GeoStudio. Programas incluidos
Tema 2. Tipos de versiones: Full/Basic/Student/Viewer
Tema 3. Diferentes tipos de cálculo de estabilidad: MEF Vs MEL
Tema 4. Flujo de trabajo. Pre-pro-post proceso
Módulo 2. DESCRIPCIÓN DE LOS APARTADOS MÁS IMPORTANTES DEL PROGRAMA
Tema 1. Opciones principales (KeyIn)
Tema 2. Formas de introducción de la geometría: Puntos y Regiones.
Tema 3. Empleo de bocetos, flechas y curvas auxiliares.
Tema 4. Textos variables (nombre fichero, propiedades materiales, metodología, resultados…)
Módulo 3. INTRODUCCIÓN DE LA CINEMÁTICA DE ROTURA
Tema 1. Entrada y salida
Tema 2. Cuadrícula y radio
Tema 3. Otras opciones disponibles en otras versiones
Módulo 4. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Tema 1. Mohr-Coulomb
Tema 2. Lecho rocoso
Tema 3. Otras opciones disponibles en otras versiones
Módulo 5. PRESIÓN DE AGUA
Tema 1. Nivel de agua
Tema 2. Corrección por nivel freático
Tema 3. Otras opciones disponibles en otras versiones
Módulo 6. CARGAS EXTERNAS
Tema 1. Refuerzos disponibles
Tema 2. Acciones externas
Tema 3. Cargas sísmicas
Módulo 7. CÁLCULO Y REVISIÓN DE RESULTADOS
Tema 1. Verificación previa al cálculo
Tema 2. Cálculo. Optimización de superficies
Tema 3. Representación de resultados
Tema 4. Gráficas para comprobación
Tema 5. Errores más frecuentes
Módulo 8. CASOS PRÁCTICOS
Caso práctico 1: Talud 1 material
Caso práctico 2: Talud 2 materiales
Caso práctico 3: Talud 2 materiales con NF
Javier Moreno
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con más de 15 años de experiencia en resolución de problemas geotécnicos y geotécnicos-estructurales, asesorando a empresas privadas y organismos del Ministerio de Fomento.
Posee una muy amplia experiencia en manejo de programas avanzados de cálculo numérico y es profesor de múltiples Másteres nacionales e internacionales relacionados con la ingeniería geotécnica y el cálculo numérico.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Profesionales del sector de la ingeniería civil: ingenieros de caminos, geólogos, ingenieros de minas, ingenieros-geólogos, y cualquier técnico que esté relacionado con temas de estabilidad del terreno.
Así mismo, también está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de esas especialidades, que deseen adquirir conocimientos prácticos de cálculos de estabilidad de taludes con uno de los softwares más empleado en el sector.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Al finalizar el curso, podrás desarrollar tu carrera profesional en el ámbito del cálculo de estabilidad de taludes, tanto en empresas de ingeniería civil (constructoras e ingenierías), como en proyectos de minería.
Uso del software de GEO-SLOPE durante el curso
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
El programa Slope/W de GEO-SLOPE es posiblemente el código numérico más extendido a nivel mundial para realizar cálculos de estabilidad del terreno, siendo una herramienta muy interesante para los técnicos, ya que su aplicación en diseños reales puede ser necesaria.
Así, una de las competencias más demandas en los proyectos de ingeniería civil y minería es la del manejo de este programa, así como la correcta interpretación de los resultados del análisis.
Este curso único es impartido por D. Javier Moreno Robles, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, profesor de múltiples Másteres nacionales e internacionales relacionados con la ingeniería geotécnica y el cálculo numérico, con más de 15 años de experiencia en resolución de problemas geotécnicos y geotécnicos-estructurales, y con una muy amplia experiencia en manejo de programas avanzados de cálculo numérico. El curso se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El objetivo principal del curso es proporcionar al alumno los conocimientos esenciales de uso del programa Slope/W perteneciente a la suite GeoStudio, en su versión 2012 para que a la finalización del curso el alumno sea capaz de:
- Introducir la geometría de un problema de estabilidad
- Seleccionar, de forma razonada, las opciones de cálculo del programa
- Analizar los resultados obtenidos
- Detectar posibles fallos debidos a la selección incorrecta de las opciones
El curso se realizará con la Student version del software GeoStudio 2012 August 2015 (paquete completo), que se puede encontrar en GeoStudio 2012 Student version
Módulo 1. DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL PROGRAMA
Tema 1. Suite de GeoStudio. Programas incluidos
Tema 2. Tipos de versiones: Full/Basic/Student/Viewer
Tema 3. Diferentes tipos de cálculo de estabilidad: MEF Vs MEL
Tema 4. Flujo de trabajo. Pre-pro-post proceso
Módulo 2. DESCRIPCIÓN DE LOS APARTADOS MÁS IMPORTANTES DEL PROGRAMA
Tema 1. Opciones principales (KeyIn)
Tema 2. Formas de introducción de la geometría: Puntos y Regiones.
Tema 3. Empleo de bocetos, flechas y curvas auxiliares.
Tema 4. Textos variables (nombre fichero, propiedades materiales, metodología, resultados…)
Módulo 3. INTRODUCCIÓN DE LA CINEMÁTICA DE ROTURA
Tema 1. Entrada y salida
Tema 2. Cuadrícula y radio
Tema 3. Otras opciones disponibles en otras versiones
Módulo 4. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Tema 1. Mohr-Coulomb
Tema 2. Lecho rocoso
Tema 3. Otras opciones disponibles en otras versiones
Módulo 5. PRESIÓN DE AGUA
Tema 1. Nivel de agua
Tema 2. Corrección por nivel freático
Tema 3. Otras opciones disponibles en otras versiones
Módulo 6. CARGAS EXTERNAS
Tema 1. Refuerzos disponibles
Tema 2. Acciones externas
Tema 3. Cargas sísmicas
Módulo 7. CÁLCULO Y REVISIÓN DE RESULTADOS
Tema 1. Verificación previa al cálculo
Tema 2. Cálculo. Optimización de superficies
Tema 3. Representación de resultados
Tema 4. Gráficas para comprobación
Tema 5. Errores más frecuentes
Módulo 8. CASOS PRÁCTICOS
Caso práctico 1: Talud 1 material
Caso práctico 2: Talud 2 materiales
Caso práctico 3: Talud 2 materiales con NF
Javier Moreno
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con más de 15 años de experiencia en resolución de problemas geotécnicos y geotécnicos-estructurales, asesorando a empresas privadas y organismos del Ministerio de Fomento.
Posee una muy amplia experiencia en manejo de programas avanzados de cálculo numérico y es profesor de múltiples Másteres nacionales e internacionales relacionados con la ingeniería geotécnica y el cálculo numérico.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Profesionales del sector de la ingeniería civil: ingenieros de caminos, geólogos, ingenieros de minas, ingenieros-geólogos, y cualquier técnico que esté relacionado con temas de estabilidad del terreno.
Así mismo, también está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de esas especialidades, que deseen adquirir conocimientos prácticos de cálculos de estabilidad de taludes con uno de los softwares más empleado en el sector.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Al finalizar el curso, podrás desarrollar tu carrera profesional en el ámbito del cálculo de estabilidad de taludes, tanto en empresas de ingeniería civil (constructoras e ingenierías), como en proyectos de minería.
14 valoraciones en Curso de Cálculo de estabilidad de taludes con GEO-SLOPE
Solicitar más información
Bonificación para tu empresa:
Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.

Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain
Curso de Cálculo de estabilidad de taludes con GEO-SLOPE

Haz click aquí para ver un ejemplo
La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad
Miguel Ángel Sánchez Ruiz –
La calidad y organización del curso fue muy buena, sin duda alguna aportó en mí un gran aprendizaje en la materia y utilización del programa, gracias a la enseñanzas impartidas por el docente y su amplio conocimiento en el campo laboral, el curso tiene una metodología bastante práctica y flexible. Sin duda alguna seguiré tomando más cursos en el campus.
Mario Pamplona Pérez –
Tanto los conocimientos adquiridos, como las herramientas facilitadas para su aplicación me han parecido muy acertadas y ligadas a las actuales exigencias para un técnico de perfil geológico o geotécnico. La estructura del curso, de menor a mayor dificultad, muy adecuada para ir asentando el aprendiazaje. Es el segundo curso que realizo en Ingeoexpert, estoy acabando un tercero, y no descarto realizar algún otro en un futuro próximo, dado que la oferta me resulta muy interesante.
Ana Rosa Martínez Sidera –
Este curso merece realmente la pena por el enfoque práctico que se acompaña de explicaciones teóricas que te permiten saber cómo calcula el programa. El profesorado es de gran calidad y la organización es muy buena. Lo recomiendo y por supuesto repetiré!!!
Edward Rogelio Huallpamayta Rumoaja. –
El curso ha sido estructurado de manera muy acertada, la pedagogía del docente es excelente. Se nota el compromiso por impartir mas conocimientos hacia sus alumnos.
Roberto Álvarez –
En mi opinión, que actualmente me encuentro residiendo fuera de España, me parece que el Campus ofrece una forma muy accesible y cómoda para profesionales de diferentes gremios, de aumentar sus conocimientos a través del apoyo de profesores con mucha experiencia sobre el diferentes temas. Se lo recomiendo a todos.
Victor Hugo Belzu Rodriguez –
El curso es muy didáctico entretenido y de fácil entendimiento, un muy buen curso para profundizar el manejo y análisis en el paquete
Estefanía Jiménez –
El curso me ha sorprendido gratamente, ha sido fácil de seguir, dinámico y muy practico. Cumple con las expectativas, y sin ninguna duda lo recomendaría.
Martha Azucena Loja Suconota –
Excelente el curso.
Gerson Omar Martinez Guevara –
La metodología del curso es muy buena y creo que es muy práctica, lo cual me ha servido para continuar con mi trabajo. El curso vale mucho la pena.
Marco Antonio Subieta Ramirez –
Es un curso muy bien estructurado.
Carlos Cabezas Carrillo –
El curso fue muy bueno y sencillo, me agrado la experiencia del profesor sobre el tema y sabe explicar muy bien, la calidad de los videos son excelentes, sin duda es una muy buena plataforma para el aprendizaje y dirigido especialmente a carreras afines a la ingeniería.
Rocío Gómez Pérez –
El curso está muy bien estructurado. Javier siempre dispuesto a resolver cualquier consulta no solo por email, sino también realizando ejemplos en las conferencias.
Sin duda alguna lo recomendaría.
Un saludo y gracias.
Adalberto Barrera Castan –
Este curso es genial
Oscar Medina Rodríguez –
El profesor tiene mucha experiencia y es claro en resolver las dudas, conoce el software y esto te facilita el aprendizaje y saber la aplicación que tiene en el campo laboral.