Curso de automatización BIM en arquitectura con Revit API y Python

Modalidad: Online

50 horas / 6 semanas online

Fechas: 05/02/2024 al 18/03/2024

General Desempleado O Estudiante
$307 $201

Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso

Presentación

La automatización de procesos BIM mediante Python y la Revit API (Application Programming Interface) conduce hacia la optimización de los recursos de su equipo, implica la reducción del tiempo y coste necesario para el desarrollo del proyecto, así como los posibles errores asociados al factor humano. Su implementación tiende a eliminar las tareas repetitivas, dejando más espacio para la supervisión y control del proyecto, asegurando el cumplimiento de los estándares de su organización.

Este curso se compone del fundamento teórico en torno a la automatización BIM y de un conjunto de casos prácticos, protagonistas de esta formación, cuya resolución dotará al estudiante de las competencias para crear, implementar y prestar mantenimiento a automatizaciones de modelado, documentación y trabajo colaborativo en proyectos de arquitectura.

Objetivos

  • Dominar los fundamentos de la programación mediante Python.
  • Interactuar con la API de Revit.
  • Diseñar y estructurar el contenido de un proyecto de automatización BIM.
  • Gestionar una biblioteca de automatizaciones.
  • Consultar y editar la base de datos del modelo.
  • Analizar y modelar elementos arquitectónicos.
  • Gestionar parámetros de forma masiva.
  • Tratar colecciones de planos, vistas, su información y contenido.
  • Auditar y optimizar modelos.

Plazas limitadas

SEMANA 1

MÓDULO 1 – PYTHON

Sintaxis, tipos de datos, variables, operadores, conjuntos de datos, condicionales, bucles, funciones, excepciones, iteradores, generadores, clases y buenas prácticas.

MÓDULO 2 – REVIT API Y ENTORNO DE TRABAJO

Estructura de la API de Revit, nodo de Python en Dynamo, plantilla de Python y Visual Studio Code.

SEMANA 2

MÓDULO 3 – COLECCIÓN DE ELEMENTOS

Niveles de colección, colectores rápidos y colectores lentos.

MÓDULO 4 – MODIFICACIÓN DEL MODELO

Transacciones.

MÓDULO 5 – UNIDADES

Unidades internas, unidades externas y conversiones.

SEMANA 3

MÓDULO 6 – PARÁMETROS

De familia, globales, de grupo, BuiltInParameters, Compartidos y de información de proyecto.

SEMANA 4

MÓDULO 7 – VISTAS

Vista activa, plantillas, modificaciones de vista, plantas, alzados y secciones, 3D, tablas, planos, vistas de diseño, leyendas, navegador de proyectos

SEMANA 5

MÓDULO 8 – ANOTACIONES

Líneas de detalle, cotas y anotaciones

MÓDULO 9 – FAMILIAS

Cargar familias, recargar familias, tipos, grupos, insertar ejemplares, niveles y rejillas,

muros, suelos, barandillas, techos, escaleras, emplazamiento y masas.

SEMANA 6

MÓDULO 10 – ELEMENTOS ESPACIALAES

Habitaciones, espacios y recorridos

MÓDULO 11 – TRABAJO COLABORATIVO

Archivos centrales, archivos locales, fases, vínculos y transformaciones

Antonio Cuenca Riesco

Mi nombre es Antonio Cuenca Riesco y soy Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 2019. Durante mi etapa universitaria tomé contacto como autodidacta con la arquitectura paramétrica y la automatización en el proceso de diseño, a partir de entonces comencé a trabajar en BIM y a desarrollar scripts de Dynamo para Revit.

En mi ejercicio profesional en estudios de arquitectura y consultoras BIM he tenido la oportunidad de desarrollar soluciones de automatización para el diseño, gestión y documentación de proyecto, mientras que de forma simultánea he ampliado y consolidado mis competencias a través de mis estudios de master sobre BIM, Python y Revit API.

La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:

  • – Vídeos
  • – Contenidos interactivos multimedia
  • – Clases en directo
  • – Textos
  • – Casos prácticos
  • – Ejercicios de evaluación
  • – Documentación complementaria

Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.

Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.

Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.


*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.

Profesionales BIM (Revit) del sector AECO. No se requiere experiencia previa en programación, el curso se plantea como un primer acercamiento a través del lenguaje de programación Python.

Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.

Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.

En la actualidad crece la demanda en el sector AECO sobre perfiles BIM con capacidad de automatizar, de contribuir en la tendencia constantemente acelerada de digitalización de la profesión, donde la experiencia en diferentes fases del proyecto y la colaboración entre los múltiples agentes involucrados colocan al técnico, proyectista o manager en la posición idónea para desarrollar nuevas funciones para las herramientas, como Revit, donde se apoyan o para dedicarse por entero a la creación de otras nuevas.

Se encuentran publicaciones de este tipo de ofertas de trabajo a nivel internacional, habitualmente de mano de organizaciones de tamaño grande o medio. Del mismo modo, en el caso de equipos de menor tamaño, esta formación permitirá una gestión sensiblemente más eficiente de sus recursos y un aumento de la calidad de su trabajo. Este curso complementará ampliamente las diferentes facetas de su perfil y será la llave para adentrarse en el mundo del desarrollo de software.

Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso

Presentación

La automatización de procesos BIM mediante Python y la Revit API (Application Programming Interface) conduce hacia la optimización de los recursos de su equipo, implica la reducción del tiempo y coste necesario para el desarrollo del proyecto, así como los posibles errores asociados al factor humano. Su implementación tiende a eliminar las tareas repetitivas, dejando más espacio para la supervisión y control del proyecto, asegurando el cumplimiento de los estándares de su organización.

Este curso se compone del fundamento teórico en torno a la automatización BIM y de un conjunto de casos prácticos, protagonistas de esta formación, cuya resolución dotará al estudiante de las competencias para crear, implementar y prestar mantenimiento a automatizaciones de modelado, documentación y trabajo colaborativo en proyectos de arquitectura.

Objetivos

  • Dominar los fundamentos de la programación mediante Python.
  • Interactuar con la API de Revit.
  • Diseñar y estructurar el contenido de un proyecto de automatización BIM.
  • Gestionar una biblioteca de automatizaciones.
  • Consultar y editar la base de datos del modelo.
  • Analizar y modelar elementos arquitectónicos.
  • Gestionar parámetros de forma masiva.
  • Tratar colecciones de planos, vistas, su información y contenido.
  • Auditar y optimizar modelos.

Plazas limitadas

Leer más

SEMANA 1

MÓDULO 1 – PYTHON

Sintaxis, tipos de datos, variables, operadores, conjuntos de datos, condicionales, bucles, funciones, excepciones, iteradores, generadores, clases y buenas prácticas.

MÓDULO 2 – REVIT API Y ENTORNO DE TRABAJO

Estructura de la API de Revit, nodo de Python en Dynamo, plantilla de Python y Visual Studio Code.

SEMANA 2

MÓDULO 3 – COLECCIÓN DE ELEMENTOS

Niveles de colección, colectores rápidos y colectores lentos.

MÓDULO 4 – MODIFICACIÓN DEL MODELO

Transacciones.

MÓDULO 5 – UNIDADES

Unidades internas, unidades externas y conversiones.

SEMANA 3

MÓDULO 6 – PARÁMETROS

De familia, globales, de grupo, BuiltInParameters, Compartidos y de información de proyecto.

SEMANA 4

MÓDULO 7 – VISTAS

Vista activa, plantillas, modificaciones de vista, plantas, alzados y secciones, 3D, tablas, planos, vistas de diseño, leyendas, navegador de proyectos

SEMANA 5

MÓDULO 8 – ANOTACIONES

Líneas de detalle, cotas y anotaciones

MÓDULO 9 – FAMILIAS

Cargar familias, recargar familias, tipos, grupos, insertar ejemplares, niveles y rejillas,

muros, suelos, barandillas, techos, escaleras, emplazamiento y masas.

SEMANA 6

MÓDULO 10 – ELEMENTOS ESPACIALAES

Habitaciones, espacios y recorridos

MÓDULO 11 – TRABAJO COLABORATIVO

Archivos centrales, archivos locales, fases, vínculos y transformaciones

Leer más

Antonio Cuenca Riesco

Mi nombre es Antonio Cuenca Riesco y soy Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 2019. Durante mi etapa universitaria tomé contacto como autodidacta con la arquitectura paramétrica y la automatización en el proceso de diseño, a partir de entonces comencé a trabajar en BIM y a desarrollar scripts de Dynamo para Revit.

En mi ejercicio profesional en estudios de arquitectura y consultoras BIM he tenido la oportunidad de desarrollar soluciones de automatización para el diseño, gestión y documentación de proyecto, mientras que de forma simultánea he ampliado y consolidado mis competencias a través de mis estudios de master sobre BIM, Python y Revit API.

Leer más

La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:

  • – Vídeos
  • – Contenidos interactivos multimedia
  • – Clases en directo
  • – Textos
  • – Casos prácticos
  • – Ejercicios de evaluación
  • – Documentación complementaria

Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.

Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.

Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.


*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.

Leer más

Profesionales BIM (Revit) del sector AECO. No se requiere experiencia previa en programación, el curso se plantea como un primer acercamiento a través del lenguaje de programación Python.

Leer más

Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.

Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.

Leer más

En la actualidad crece la demanda en el sector AECO sobre perfiles BIM con capacidad de automatizar, de contribuir en la tendencia constantemente acelerada de digitalización de la profesión, donde la experiencia en diferentes fases del proyecto y la colaboración entre los múltiples agentes involucrados colocan al técnico, proyectista o manager en la posición idónea para desarrollar nuevas funciones para las herramientas, como Revit, donde se apoyan o para dedicarse por entero a la creación de otras nuevas.

Se encuentran publicaciones de este tipo de ofertas de trabajo a nivel internacional, habitualmente de mano de organizaciones de tamaño grande o medio. Del mismo modo, en el caso de equipos de menor tamaño, esta formación permitirá una gestión sensiblemente más eficiente de sus recursos y un aumento de la calidad de su trabajo. Este curso complementará ampliamente las diferentes facetas de su perfil y será la llave para adentrarse en el mundo del desarrollo de software.

Leer más

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de automatización BIM en arquitectura con Revit API y Python”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitar más información

Nombre *

Apellido *

Email *

He leído y acepto la política de privacidad.

Bonificación para tu empresa:

Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.

Fundación Tripartita

Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain

Curso de automatización BIM en arquitectura con Revit API y Python

Certificate based on Blockchain

Haz click aquí para ver un ejemplo

La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad

Curso de automatización BIM en arquitectura con Revit API y Python
$307 $201
Solicitar información