En este momento estás viendo ¿Qué es una laguna y cuáles son las más famosas?

¿Qué es una laguna y cuáles son las más famosas?

Las lagunas son depósitos de agua dulce que siempre nos han cautivado porque crean paisajes de belleza incomparable a su alrededor. Desde el comienzo de los tiempos, han inspirado leyendas y narraciones, y han atraído a exploradores, viajeros y curiosos. Sin embargo, las lagunas esconden muchas otras curiosidades y son objeto de estudio para la ciencia pues juegan un papel crucial en nuestros ecosistemas En el artículo de hoy en Ingeoexpert, exploraremos en profundidad qué son las lagunas y cuáles son algunas de las más famosas del mundo que tanto nos inspiran aún a día de hoy.

¿Qué es una laguna?

Una laguna es una masa de agua, por lo general de poca profundidad y desconectada de una masa de agua más grande como puede ser un río, un mar o un océano por una barrera de elementos naturales. Si se encuentran conectadas al mar, entonces se habla de albufera. Las lagunas se caracterizan por:

  • Agua relativamente tranquila y poco profunda
  • Conexión limitada con el mar abierto
  • Salinidad variable, desde agua dulce hasta hipersalina
  • Ecosistemas únicos adaptados a condiciones fluctuantes

Las lagunas se forman a través de diversos procesos geológicos y oceanográficos. Algunas se originan cuando las corrientes y las olas depositan sedimentos que crean barreras naturales. Otras surgen a partir de choques tectónicos o tienen su origen en depresiones de la corteza terrestre o producidas por volcanes.

¿Cuál es la diferencia entre una laguna y un lago?

La mayor diferencia que encontramos entre una laguna y un lago es el tamaño, que puede medirse en longitud de su profundidad. La profundidad que marca la diferencia entre un lago y una laguna dependerá siempre de las condiciones medioambientales y el nivel de colmatación, que permitan albergar una mayor o menor cantidad de agua. Sin embargo, no existe un criterio uniforme sobre la profundidad necesaria para diferenciar un lago de una laguna. Mientras que en España son necesarios 15 metros, en otros lugares del mundo, como Estados Unidos, es suficiente con 3 metros.

¿Qué tipos de lagunas existen?

Existen varios tipos de lagunas, cada una con características que las diferencian del resto:

  • Lagunas costeras: Las más comunes, separadas del océano por islas barrera o barras de arena.
  • Lagunas de atolón: Formadas en atolones de coral, rodeadas por un anillo de arrecifes.
  • Lagunas estuarinas: Ubicadas en la desembocadura de ríos, donde se mezcla agua dulce y salada.

Las 10 lagunas más famosas del mundo

A continuación, vamos a realizar un breve recorrido por algunas de las lagunas más hermosas y conocidas de nuestro planeta. ¿Has visitado alguna?

1. Laguna Azul – Islandia

La Laguna Azul es una de las atracciones turísticas más populares de Islandia. Esta laguna geotérmica, ubicada en un campo de lava, debe su característico color azul lechoso a su alto contenido de sílice. Con una temperatura promedio de 37-39°C, ofrece una experiencia de baño única en medio de un paisaje volcánico impresionante. Es una visita obligatoria si viajas a Islandia.

2. Laguna de Aitutaki – Islas Cook

Considerada una de las lagunas más hermosas del mundo, Aitutaki es un paraíso tropical en el Pacífico Sur. Lo peculiar de esta laguna es que posee forma triangular y está rodeada de un arrecife de coral con 15 islotes. Las aguas cristalinas de color turquesa del Pacífico a convierten en el paraje ideal para hacer buceo o snorkel y disfrutar de su rico ecosistema.

Laguna de Aitutaki

3. Laguna de Venecia – Italia

La Laguna de Venecia es quizá el ejemplo más famoso de laguna que alberga a una ciudad completa y es ya un icono a nivel mundial. Con una superficie de 550 km², es la laguna más grande del Mediterráneo y un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

4. Laguna Colorada – Bolivia

A diferencia de las aguas azules y turquesas, la Laguna Colorada en Bolivia nos llama la atención por su intenso y profundo color rojo anaranjado debido a los sedimentos rojos y a ciertos tipos de algas que habitan en sus aguas. Además de su color, la laguna Colorada es famosa porque alberga tres especiales de flamencos distintos que añaden un toque aún más original a este curioso paisaje.

 

Laguna Colorada con flamencos al fondo

5. Lago Chilika – India

El Lago Chilika, la laguna costera más grande de la India, es un ecosistema único que alberga una biodiversidad muy grande. El humedal recoge especies que incluyen numerosas aves migratorias en peligro de extinción.

6. Laguna de San Alfonso del Mar – Chile

La laguna de San Alfonso del Mar en Chile es un ejemplo fascinante de cómo la tecnología puede crear paraísos acuáticos artificiales. Esta laguna, aunque es artificial, es importante porque es un ejemplo de cómo la ingeniería puede modificar el paisaje. Se trata de una de las piscinas más grandes del mundo con más de un kilómetro de largo y un sistema de filtración sostenible del agua.

7. Laguna Azul –  Croacia

La Laguna Azul de Croacia está formada por un conjunto de pequeñas islas que crean un espacio protegido de aguas cristalinas y poco profundas. La claridad del agua permite a los visitantes observar fácilmente la vida marina.

8. Laguna de Comino – Malta

Lo que hace especial a esta laguna es su entorno casi virgen. La isla está cubierta de plantas silvestres como el tomillo, que impregna el aire con su aroma, creando una experiencia sensorial única para los visitantes que nadan en sus aguas cristalinas.

Laguna de Comino en un día soleado

9. Laguna de Jökulsárlón – Islandia

Esta laguna glaciar, formada por el retroceso del glaciar Breiðamerkurjökull es especialmente interesante ya que los icebergs se desprenden del glaciar y van flotando por las aguas de la laguna antes de dirigirse hacia el océano, creando un paisaje original y de enorme belleza.

Icebergs en la Laguna

10. Laguna de Lord Howe – Australia

Situada en la Isla Lord Howe, esta laguna está protegida por un arrecife de coral, en su agua cristalina se encuentran una enorme diversidad de peces tropicales, lo que la convierte en un destino perfecto para ir a bucear.

¿Cuál es la importancia de las lagunas?

Como hemos visto, una laguna es mucho más que una masa de agua aislada. Las lagunas, además de crear paisajes de enorme belleza albergan a su alrededor ecosistemas complejos y dinámicas medioambientales que desarrollan un papel importante para la biodiversidad de nuestro planeta. Las lagunas son vitales para la salud de los ecosistemas costeros ya que se convierten en lugares ideales para la reproducción de peces, aves y crustáceos además de ser el hábitat natural de cantidad de aves de migración. Desde las lagunas geotérmicas de Islandia hasta los atolones tropicales del Pacífico, cada laguna tiene unas características particulares, en el artículo de hoy te hemos mostrado tan sólo algunas de las más famosas pero te animamos a seguir investigando sobre el tema.

En Ingeoexpert conocemos la importancia de preservar este tipo de ecosistemas y ofrecemos cursos especializados en geología y medio ambiente para que puedas abordar el estudio de las lagunas y otros cuerpos acuáticos. 

Las lagunas del mundo nos recuerdan la increíble diversidad y belleza de nuestro planeta. Al estudiarlas y protegerlas, no solo preservamos maravillas naturales, sino que también salvaguardamos ecosistemas. Tanto si te interesa  la formación especializada en ingeniería como en geología o en gestión sostenible de los entornos naturales, en Ingeoexpert tenemos el curso adecuado para ti.

 

FUENTES:

Ingeoexpert

Departamento de redacción de contenidos de Ingeoexpert

Deja una respuesta