Curso de Cartografía geológico-minera 2m
Modalidad: Online |
|
Fechas: 07/09/2020 al 19/10/2020 |
|
60 horas / 6 semanas online |
Accede a la Bolsa de empleo al finalizar el curso
Presentación
La realización de Mapas Geológico-Mineros es una actividad que se realiza de forma continua durante todas las etapas de exploración, investigación, evaluación y explotación de los recursos mineros. Los Mapas Geológico-Mineros son la base sobre la que se planifican y se realizan el resto de los trabajos mineros. Por ello es de primordial importancia contar a lo largo de todo el proceso con una cartografía de alta fiabilidad ya que si ésta es incorrecta podría contribuir sustancialmente al fracaso de los objetivos a alcanzar y en los que están implicados importantes recursos tanto humanos como financieros y materiales.
Este curso único, impartido por D. Juan José Gómez, Profesor de Cartografía Geológica de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace más de 25 años, y con amplia experiencia laboral en proyectos de Geotecnia y Minería, se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El principal objetivo del Curso es preparar al alumno para afrontar los retos que lleva consigo la realización de un proyecto minero. Para ello se ofrece un texto con numerosos mapas Geológico-Mineros de casos reales realizados durante las diferentes etapas de proyectos mineros, y la realización de 13 ejercicios orientados principalmente a desarrollar las habilidades necesarias para pasar de un mapa de afloramientos a un mapa geológico ya interpretado.
Plazas limitadas.
Puedes ver un extracto de un vídeotutorial del curso en este enlace.
Módulo I.
Tema 1. Etapa preliminar
- Definición de objetivos
- Modelos conceptuales generales y locales
- Mapas geológico-mineros generales.
- Mapas generados a partir de las imágenes de satélites.
- Cartografía de lineamientos y otras estructuras.
- Mapas de clasificaciones.
- Mapas paleogeográficos.
- Mapas geoquímicos regionales.
- Mapas geoquímicos de arroyos.
- Mapas hidrogeoquímicos.
- Mapas geofísicos regionales.
Módulo II.
- Mapas de Derechos Mineros.
- Cartografía geológica de los permisos.
- Mapas geoquímicos regionales.
- Mapas geofísicos regionales.
- Cartografía geológica de prospectos.
- Mapas de mallas.
- Mapas geoquímicos en prospectos.
- Mapas geofísicos en prospectos.
- Mapas en labores mineras de interior.
- Mapas de sondeos.
Módulo III.
- Mapas, secciones y bloques 3D a partir de datos de sondeos y datos geofísicos.
- Mapas de trabajos de interior.
- Estudios de viabilidad económica.
Módulo IV.
Tema 1. Etapa de explotación
Juan José Gómez Fernández
Juan José Gómez es Profesor de Cartografía Geológica de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace más de 25 años. Anteriormente ha trabajado primero en una empresa consultora (Geoexperts, S.A.) principalmente en proyectos de geotecnia y después en minería e hidrocarburos para la empresa Esso/Exxon donde desarrolló proyectos en varias partes del mundo, llegando a ocupar el puesto de Director de Exploración para España.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Este curso va dirigido a alumnos de últimos cursos, Graduados, Licenciados y Doctores en Ciencias Geológicas e Ingeniería Geológica, así como alumnos de los últimos cursos o Ingeniero de Minas.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
La Cartografía Geológico-Minera es una herramienta de trabajo que se utiliza en todas las etapas de un proyecto minero. Desde las etapas preliminares a las de exploración, investigación, evaluación y explotación de un yacimiento. Por ello forma parte importante de los proyectos mineros que se están desarrollando tanto en España como a nivel internacional.
Accede a la Bolsa de empleo al finalizar el curso
Presentación
La realización de Mapas Geológico-Mineros es una actividad que se realiza de forma continua durante todas las etapas de exploración, investigación, evaluación y explotación de los recursos mineros. Los Mapas Geológico-Mineros son la base sobre la que se planifican y se realizan el resto de los trabajos mineros. Por ello es de primordial importancia contar a lo largo de todo el proceso con una cartografía de alta fiabilidad ya que si ésta es incorrecta podría contribuir sustancialmente al fracaso de los objetivos a alcanzar y en los que están implicados importantes recursos tanto humanos como financieros y materiales.
Este curso único, impartido por D. Juan José Gómez, Profesor de Cartografía Geológica de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace más de 25 años, y con amplia experiencia laboral en proyectos de Geotecnia y Minería, se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El principal objetivo del Curso es preparar al alumno para afrontar los retos que lleva consigo la realización de un proyecto minero. Para ello se ofrece un texto con numerosos mapas Geológico-Mineros de casos reales realizados durante las diferentes etapas de proyectos mineros, y la realización de 13 ejercicios orientados principalmente a desarrollar las habilidades necesarias para pasar de un mapa de afloramientos a un mapa geológico ya interpretado.
Plazas limitadas.
Puedes ver un extracto de un vídeotutorial del curso en este enlace.
Módulo I.
Tema 1. Etapa preliminar
- Definición de objetivos
- Modelos conceptuales generales y locales
- Mapas geológico-mineros generales.
- Mapas generados a partir de las imágenes de satélites.
- Cartografía de lineamientos y otras estructuras.
- Mapas de clasificaciones.
- Mapas paleogeográficos.
- Mapas geoquímicos regionales.
- Mapas geoquímicos de arroyos.
- Mapas hidrogeoquímicos.
- Mapas geofísicos regionales.
Módulo II.
- Mapas de Derechos Mineros.
- Cartografía geológica de los permisos.
- Mapas geoquímicos regionales.
- Mapas geofísicos regionales.
- Cartografía geológica de prospectos.
- Mapas de mallas.
- Mapas geoquímicos en prospectos.
- Mapas geofísicos en prospectos.
- Mapas en labores mineras de interior.
- Mapas de sondeos.
Módulo III.
- Mapas, secciones y bloques 3D a partir de datos de sondeos y datos geofísicos.
- Mapas de trabajos de interior.
- Estudios de viabilidad económica.
Módulo IV.
Tema 1. Etapa de explotación
Juan José Gómez Fernández
Juan José Gómez es Profesor de Cartografía Geológica de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace más de 25 años. Anteriormente ha trabajado primero en una empresa consultora (Geoexperts, S.A.) principalmente en proyectos de geotecnia y después en minería e hidrocarburos para la empresa Esso/Exxon donde desarrolló proyectos en varias partes del mundo, llegando a ocupar el puesto de Director de Exploración para España.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Este curso va dirigido a alumnos de últimos cursos, Graduados, Licenciados y Doctores en Ciencias Geológicas e Ingeniería Geológica, así como alumnos de los últimos cursos o Ingeniero de Minas.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
La Cartografía Geológico-Minera es una herramienta de trabajo que se utiliza en todas las etapas de un proyecto minero. Desde las etapas preliminares a las de exploración, investigación, evaluación y explotación de un yacimiento. Por ello forma parte importante de los proyectos mineros que se están desarrollando tanto en España como a nivel internacional.
Solicitar más información
Bonificación para tu empresa:
Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.

Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain
Curso de Cartografía geológico-minera 2m

Haz click aquí para ver un ejemplo
La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad
Curso de Cartografía geológico-minera 2m
$129 / mes durante 2 meses | $98 / mes durante 2 meses | |
Solicitar información |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.