Curso de modelización de túneles con PLAXIS 3D
Modalidad online |
|
50 horas / 8 semanas |
|
Por determinar |
¡Licencia del software PLAXIS 3D incluida!
En colaboración con Bentley Systems
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
Plaxis 3D es un software de cálculo numérico mediante el método de los elementos finitos desarrollado por la empresa Bentley. Es uno de los programas de análisis numérico en tres dimensiones más completos, reconocidos y de uso más extendido a nivel mundial en los campos de la ingeniería geotécnica y la ingeniería de túneles.
El software permite analizar problemas con geometrías variables, complejas e irregulares, ya sea en suelo o en roca y teniendo en cuenta el efecto del agua en el comportamiento del terreno. Incorpora una gran variedad de modelos constitutivos elásticos, elastoplásticos viscoelásticos y elasto-viscoplásticos, así como elementos estructurales especialmente concebidos para modelizar pilotes, anclajes, vigas, cables, puntales, bulones y placas. Así mismo, permite considerar discontinuidades (juntas, planos de deslizamiento, etc.) y la interacción suelo-estructura por medio de elementos de tipo “discontinuity” e “interface” respectivamente. El usuario puede estudiar también problemas de flujo e incorporar sistemas de bombeo y de rebajamiento del nivel freático y llevar a cabo análisis de estabilidad (seguridad) y de consolidación de suelos.
PLAXIS 3D se caracteriza por disponer de una interfaz de usuario intuitiva y sencilla, que permite al usuario llevar a cabo la construcción, definición y cálculo del modelo numérico y el análisis, postproceso, interpretación y visualización de los resultados de forma rápida, precisa y eficaz. Para la generación de la geometría del modelo y de los detalles más complejos de ésta, el usuario cuenta con la posibilidad de realizar intersecciones y combinaciones de líneas, superficies y volúmenes de manera fácil y automatizada. Además, el programa pone a disposición del usuario la posibilidad de emplear comandos (mediante un lenguaje propio) para facilitar y agilizar la creación y el cálculo del modelo de elementos finitos y el estudio de los resultados. Por otro lado, y con los mismos objetivos, el usuario puede recurrir a la programación de scripts en el leguaje Python.
Objetivos
Este curso está enfocado y dedicado exclusivamente a la modelización, cálculo y análisis de túneles en tres dimensiones mediante el programa de elementos finitos PLAXIS 3D. Los objetivos fundamentales del curso son:
- Conocer las características, aspectos y requerimientos geométricos que se deben tener en cuenta en los modelos de elementos finitos para el análisis de túneles.
- Aprender cuáles son los modelos constitutivos que mejor simulan el comportamiento del terreno cuando éste se ve sometido a los efectos de la construcción de un túnel.
- Estudiar los aspectos teóricos del análisis y la modelización de túneles en tres dimensiones.
- Mostrar las diferentes técnicas y métodos que puede emplear el usuario para la definición de la geometría del modelo de elementos finitos para el análisis de túneles.
- Presentar las características y propiedades de los elementos de sostenimiento y revestimiento y cómo estos pueden modelizarse en PLAXIS 3D.
- Describir cómo llevar a cabo la modelización y el análisis de túneles construidos mediante NATM (New Austrian Tunnelling Method) y tuneladora (TBM).
- Comprobar el efecto que el agua tiene sobre la excavación de un túnel y el impacto en los elementos del sostenimiento y del revestimiento.
- Diseño de intersecciones y cruces de túneles.
A la hora de realizar este curso, es importante tener en cuenta que:
- Se considera que el alumno tiene ya conocimientos del manejo, estructura, organización y el funcionamiento del programa PLAXIS 3D. El curso no contempla la enseñanza sobre el uso básico del programa, sino que se centra directamente en la modelización de túneles.
- Dispone de los conocimientos fundamentales de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Mecánica de Rocas e Ingeniería de Túneles. No es necesario ser un experto, pero sÍ disponer de unos conocimientos y competencias elementales y básicos. Ello implica que el curso no contempla la enseñanza de los conceptos y principios más importantes de estas disciplinas, que se darán por conocidos.
- – Módulo 1: Modelos de elementos finitos para el análisis de túneles en 3D.
- – Módulo 2: Modelos constitutivos del terreno para el análisis de túneles.
- – Módulo 3: Modelización de túneles construidos mediante NATM I – Definición de la geometria.
- – Módulo 4: Modelización de túneles construidos mediante NATM II – Elementos del sostenimiento y del revestimiento.
- – Módulo 5: Modelización de túneles construidos mediante NATM III – Secuencia y procedimiento constructivo.
- – Módulo 6: Modelización de túneles construidos mediante NATM IV – Visualización, análisis y estudio de resultados.
- – Módulo 7: Modelización de túneles construidos mediante TBM I – Definición de la geometria.
- – Módulo 8: Modelización de túneles construidos mediante TBM II – El revestimiento de dovelas.
- – Módulo 9: Modelización de túneles construidos mediante TBM III – Secuencia y procedimiento constructivo.
- – Módulo 10: Modelización de túneles construidos mediante TBM IV – Visualización, análisis y estudio de resultados.
- – Módulo 11: El agua y los túneles.
- – Módulo 12: Intersecciones y cruces de túneles.
Ángel Francisco Silvestre Ordaz
Angel Francisco Silvestre Ordaz es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Executive MBA por ICADE Business School (Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE) y Máster en Gestión de Proyectos de Construcción Internacionales por la Ecole d’Ingénieurs CESI.
Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en ingenierías y empresa constructora, además de como ingeniero consultor independiente, ejerciendo actualmente como ingeniero de túneles senior en la ingeniería Mott MacDonald. Ha desarrollado su carrera profesional tanto en proyectos nacionales como internacionales, siendo su campo de especialización los túneles y las obras subterráneas. Cuenta con amplia experiencia en el manejo de programas avanzados de cálculo y modelización numérica, en particular el Plaxis 3D.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Presentaciones
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser visualizadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno al finalizar el curso y una vez emitidos los correspondientes certificados académicos y de asistencia.
Este curso está dirigido, en primer lugar, a profesionales del sector de la ingeniería civil, particularmente en el área de la ingeniería de túneles, en el que se incluyen Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Civiles, Geólogos, Ingenieros Geólogos e Ingenieros de Minas particularmente involucrados y/o interesados en el análisis y modelización numérica de túneles.
Así mismo, este programa puede ser del interés de alumnos de los últimos cursos de las especialidades anteriormente mencionadas, así como de alumnos de másteres de postgrado y doctorandos.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Los alumnos que completen el curso satisfactoriamente podrán acreditar disponer de los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo análisis y modelizaciones numéricas de túneles en tres dimensiones mediante el programa Plaxis 3D. Ello les permitirá desarrollar su carrera profesional en el ámbito del análisis numérico, el diseño y el dimensionamiento de túneles en empresas de ingeniería civil, tanto ingenierías consultoras como empresas constructoras (en sus correspondientes departamentos técnicos).
¡Licencia del software PLAXIS 3D incluida!
En colaboración con Bentley Systems
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
Plaxis 3D es un software de cálculo numérico mediante el método de los elementos finitos desarrollado por la empresa Bentley. Es uno de los programas de análisis numérico en tres dimensiones más completos, reconocidos y de uso más extendido a nivel mundial en los campos de la ingeniería geotécnica y la ingeniería de túneles.
El software permite analizar problemas con geometrías variables, complejas e irregulares, ya sea en suelo o en roca y teniendo en cuenta el efecto del agua en el comportamiento del terreno. Incorpora una gran variedad de modelos constitutivos elásticos, elastoplásticos viscoelásticos y elasto-viscoplásticos, así como elementos estructurales especialmente concebidos para modelizar pilotes, anclajes, vigas, cables, puntales, bulones y placas. Así mismo, permite considerar discontinuidades (juntas, planos de deslizamiento, etc.) y la interacción suelo-estructura por medio de elementos de tipo “discontinuity” e “interface” respectivamente. El usuario puede estudiar también problemas de flujo e incorporar sistemas de bombeo y de rebajamiento del nivel freático y llevar a cabo análisis de estabilidad (seguridad) y de consolidación de suelos.
PLAXIS 3D se caracteriza por disponer de una interfaz de usuario intuitiva y sencilla, que permite al usuario llevar a cabo la construcción, definición y cálculo del modelo numérico y el análisis, postproceso, interpretación y visualización de los resultados de forma rápida, precisa y eficaz. Para la generación de la geometría del modelo y de los detalles más complejos de ésta, el usuario cuenta con la posibilidad de realizar intersecciones y combinaciones de líneas, superficies y volúmenes de manera fácil y automatizada. Además, el programa pone a disposición del usuario la posibilidad de emplear comandos (mediante un lenguaje propio) para facilitar y agilizar la creación y el cálculo del modelo de elementos finitos y el estudio de los resultados. Por otro lado, y con los mismos objetivos, el usuario puede recurrir a la programación de scripts en el leguaje Python.
Objetivos
Este curso está enfocado y dedicado exclusivamente a la modelización, cálculo y análisis de túneles en tres dimensiones mediante el programa de elementos finitos PLAXIS 3D. Los objetivos fundamentales del curso son:
- Conocer las características, aspectos y requerimientos geométricos que se deben tener en cuenta en los modelos de elementos finitos para el análisis de túneles.
- Aprender cuáles son los modelos constitutivos que mejor simulan el comportamiento del terreno cuando éste se ve sometido a los efectos de la construcción de un túnel.
- Estudiar los aspectos teóricos del análisis y la modelización de túneles en tres dimensiones.
- Mostrar las diferentes técnicas y métodos que puede emplear el usuario para la definición de la geometría del modelo de elementos finitos para el análisis de túneles.
- Presentar las características y propiedades de los elementos de sostenimiento y revestimiento y cómo estos pueden modelizarse en PLAXIS 3D.
- Describir cómo llevar a cabo la modelización y el análisis de túneles construidos mediante NATM (New Austrian Tunnelling Method) y tuneladora (TBM).
- Comprobar el efecto que el agua tiene sobre la excavación de un túnel y el impacto en los elementos del sostenimiento y del revestimiento.
- Diseño de intersecciones y cruces de túneles.
A la hora de realizar este curso, es importante tener en cuenta que:
- Se considera que el alumno tiene ya conocimientos del manejo, estructura, organización y el funcionamiento del programa PLAXIS 3D. El curso no contempla la enseñanza sobre el uso básico del programa, sino que se centra directamente en la modelización de túneles.
- Dispone de los conocimientos fundamentales de Geotecnia, Mecánica de Suelos, Mecánica de Rocas e Ingeniería de Túneles. No es necesario ser un experto, pero sÍ disponer de unos conocimientos y competencias elementales y básicos. Ello implica que el curso no contempla la enseñanza de los conceptos y principios más importantes de estas disciplinas, que se darán por conocidos.
- – Módulo 1: Modelos de elementos finitos para el análisis de túneles en 3D.
- – Módulo 2: Modelos constitutivos del terreno para el análisis de túneles.
- – Módulo 3: Modelización de túneles construidos mediante NATM I – Definición de la geometria.
- – Módulo 4: Modelización de túneles construidos mediante NATM II – Elementos del sostenimiento y del revestimiento.
- – Módulo 5: Modelización de túneles construidos mediante NATM III – Secuencia y procedimiento constructivo.
- – Módulo 6: Modelización de túneles construidos mediante NATM IV – Visualización, análisis y estudio de resultados.
- – Módulo 7: Modelización de túneles construidos mediante TBM I – Definición de la geometria.
- – Módulo 8: Modelización de túneles construidos mediante TBM II – El revestimiento de dovelas.
- – Módulo 9: Modelización de túneles construidos mediante TBM III – Secuencia y procedimiento constructivo.
- – Módulo 10: Modelización de túneles construidos mediante TBM IV – Visualización, análisis y estudio de resultados.
- – Módulo 11: El agua y los túneles.
- – Módulo 12: Intersecciones y cruces de túneles.
Ángel Francisco Silvestre Ordaz
Angel Francisco Silvestre Ordaz es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Executive MBA por ICADE Business School (Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE) y Máster en Gestión de Proyectos de Construcción Internacionales por la Ecole d’Ingénieurs CESI.
Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado en ingenierías y empresa constructora, además de como ingeniero consultor independiente, ejerciendo actualmente como ingeniero de túneles senior en la ingeniería Mott MacDonald. Ha desarrollado su carrera profesional tanto en proyectos nacionales como internacionales, siendo su campo de especialización los túneles y las obras subterráneas. Cuenta con amplia experiencia en el manejo de programas avanzados de cálculo y modelización numérica, en particular el Plaxis 3D.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Presentaciones
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser visualizadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno al finalizar el curso y una vez emitidos los correspondientes certificados académicos y de asistencia.
Este curso está dirigido, en primer lugar, a profesionales del sector de la ingeniería civil, particularmente en el área de la ingeniería de túneles, en el que se incluyen Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Civiles, Geólogos, Ingenieros Geólogos e Ingenieros de Minas particularmente involucrados y/o interesados en el análisis y modelización numérica de túneles.
Así mismo, este programa puede ser del interés de alumnos de los últimos cursos de las especialidades anteriormente mencionadas, así como de alumnos de másteres de postgrado y doctorandos.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Los alumnos que completen el curso satisfactoriamente podrán acreditar disponer de los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a cabo análisis y modelizaciones numéricas de túneles en tres dimensiones mediante el programa Plaxis 3D. Ello les permitirá desarrollar su carrera profesional en el ámbito del análisis numérico, el diseño y el dimensionamiento de túneles en empresas de ingeniería civil, tanto ingenierías consultoras como empresas constructoras (en sus correspondientes departamentos técnicos).
Solicitar más información
Bonificación para tu empresa:
Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.
Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain
Curso de modelización de túneles con PLAXIS 3D
Haz click aquí para ver un ejemplo
La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.