Curso de fotogrametría con drones aplicada a la estabilidad de taludes
Modalidad online |
|
50 horas / 6 semanas online |
|
Fechas: 17/03/2025 al 28/04/2025 |
General | Desempleado O Estudiante |
$281 | $218 |
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
Los UAV, o drones, se han convertido en una herramienta útil para la observación y el monitoreo en distintos ámbitos de las ciencias de la tierra, incluyendo la estabilidad de taludes.
A partir de la captación de imágenes con drones, y con la técnica de la fotogrametría, se pueden crear ortomosaicos, modelos 3D, modelos digitales de elevaciones y muchos otros productos de alta resolución en el espacio y el tiempo que permiten obtener información muy detallada para identificar zonas de salida de bloques, observar y medir grietas, discontinuidades y muchos otros parámetros útiles para la identificación de riesgos geológicos en taludes y así diseñar de manera óptima las medidas correctoras o preventivas.
Objetivos
En este curso aprenderás los conocimientos técnicos para extraer información relevante del terreno de los modelos digitales generados a partir de fotogrametría con drones comerciales (ortomosaicos, modelos digitales de elevaciones, nubes de puntos y modelos 3D).
Adquirirás las herramientas para elegir el flujo de trabajo adecuado para obtener los datos necesarios a la hora de diseñar actuaciones a medida en taludes a través de las siguientes competencias:
- Conocimientos para planificar distintos tipos de vuelo fotogramétrico
- Conocimientos técnicos para extraer información en 2D
- Conocimientos técnicos para extraer información en 3D
Para ello se proporcionará al alumno el software gratuito QGIS, con el que se realizarán los ejercicios. Así mismo, se proporcionarán ortomosaicos, modelos digitales de elevaciones y modelos 3D reales para su uso durante la realización de los ejercicios y prácticas.
Todos los conocimientos y habilidades que se adquieran durante el curso se podrán aplicar en otros campos laborales en los que el uso de modelos digitales creados a partir de fotogrametría con drones representen una ventaja o un buen complemento a los métodos convencionales.
Plazas limitadas.
- Módulo 1. Introducción a la fotogrametría con drones
- – Drones
- – Fotogrametría
- Módulo 2. El vuelo fotogramétrico con drones
-
-
- – Planificar vuelos con drones de acuerdo con nuestros objetivos
- – Superficies llanas
- – Laderas
- – Taludes verticales
- – Estructuras lineales
-
- Módulo 3. La reconstrucción digital y uso del software fotogramétrico
-
-
- – Familiarización con el software
- – Orientar fotos
- – Generar Modelos de Elevaciones
- – Generar Ortomosaicos
- – Generar nubes de puntos
- – Generar Modelos 3D
- – Exportación
-
- Módulo 4. Tratamiento de la información en 2D (incluye ejercicios para el alumno)
-
-
- – Recuento y ubicación de bloques caídos
- – Medición geoespacial
- – Medición de apertura de grietas
- – Movimientos de ladera
- – Volumen
- – Generación de perfiles
- – Modelo de pendientes
-
- Módulo 5 – Tratamiento de la información en 3D (incluye ejercicios para el alumno)
-
-
- – Identificación de zonas de salida de bloques
- – Medición geoespacial en 3D
- – Apertura de grietas
- – Patrón de discontinuidades
- – Generación de perfiles
- – Simulación de caída de bloques
- – Vídeos y ejercicios
-
- Módulo 6 – Conclusiones
- – Flujo de trabajo acorde a objetivos
- – Ejemplos reales de estabilidad de taludes en que se ha aplicado esta metodología
Jaume Balagué
Licenciado en geología por la Universidad de Barcelona. Tras trabajar el sector de la hidrogeología y medioambiente en la empresa GWE, se especializó en el sector de la observación de la Tierra mediante drones, trabajando en el CREAF (Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals) y CTFC (Centre Tecnològc Forestal de Catalunya), desarrollando protocolos útiles en fotogrametría con drones para el monitoreo forestal.
Hoy, como operador de drones habilitado por AESA, es especialista en creación de modelos digitales, a partir de esta tecnología, adaptados a distintos ámbitos de las ciencias de la tierra, entre ellos la estabilidad de taludes.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
El curso está dirigido a profesionales y estudiantes de:
- – Geología
- – Ingeniería geológica
- – Ingeniería de minas
- – Ingeniería civil
- – Áreas relacionadas
Para un correcto aprovechamiento del curso se requieren conocimientos básicos de geomática y/o GIS.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Si trabajas en un ámbito de observación del terreno, este curso te permite dominar y sacar el máximo provecho de la fotogrametría con drones y te proporciona una ventaja en ahorro de tiempo a la hora de obtener información, junto a establecer el flujo de trabajo adecuado en cada proyecto.
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
Los UAV, o drones, se han convertido en una herramienta útil para la observación y el monitoreo en distintos ámbitos de las ciencias de la tierra, incluyendo la estabilidad de taludes.
A partir de la captación de imágenes con drones, y con la técnica de la fotogrametría, se pueden crear ortomosaicos, modelos 3D, modelos digitales de elevaciones y muchos otros productos de alta resolución en el espacio y el tiempo que permiten obtener información muy detallada para identificar zonas de salida de bloques, observar y medir grietas, discontinuidades y muchos otros parámetros útiles para la identificación de riesgos geológicos en taludes y así diseñar de manera óptima las medidas correctoras o preventivas.
Objetivos
En este curso aprenderás los conocimientos técnicos para extraer información relevante del terreno de los modelos digitales generados a partir de fotogrametría con drones comerciales (ortomosaicos, modelos digitales de elevaciones, nubes de puntos y modelos 3D).
Adquirirás las herramientas para elegir el flujo de trabajo adecuado para obtener los datos necesarios a la hora de diseñar actuaciones a medida en taludes a través de las siguientes competencias:
- Conocimientos para planificar distintos tipos de vuelo fotogramétrico
- Conocimientos técnicos para extraer información en 2D
- Conocimientos técnicos para extraer información en 3D
Para ello se proporcionará al alumno el software gratuito QGIS, con el que se realizarán los ejercicios. Así mismo, se proporcionarán ortomosaicos, modelos digitales de elevaciones y modelos 3D reales para su uso durante la realización de los ejercicios y prácticas.
Todos los conocimientos y habilidades que se adquieran durante el curso se podrán aplicar en otros campos laborales en los que el uso de modelos digitales creados a partir de fotogrametría con drones representen una ventaja o un buen complemento a los métodos convencionales.
Plazas limitadas.
- Módulo 1. Introducción a la fotogrametría con drones
- – Drones
- – Fotogrametría
- Módulo 2. El vuelo fotogramétrico con drones
-
-
- – Planificar vuelos con drones de acuerdo con nuestros objetivos
- – Superficies llanas
- – Laderas
- – Taludes verticales
- – Estructuras lineales
-
- Módulo 3. La reconstrucción digital y uso del software fotogramétrico
-
-
- – Familiarización con el software
- – Orientar fotos
- – Generar Modelos de Elevaciones
- – Generar Ortomosaicos
- – Generar nubes de puntos
- – Generar Modelos 3D
- – Exportación
-
- Módulo 4. Tratamiento de la información en 2D (incluye ejercicios para el alumno)
-
-
- – Recuento y ubicación de bloques caídos
- – Medición geoespacial
- – Medición de apertura de grietas
- – Movimientos de ladera
- – Volumen
- – Generación de perfiles
- – Modelo de pendientes
-
- Módulo 5 – Tratamiento de la información en 3D (incluye ejercicios para el alumno)
-
-
- – Identificación de zonas de salida de bloques
- – Medición geoespacial en 3D
- – Apertura de grietas
- – Patrón de discontinuidades
- – Generación de perfiles
- – Simulación de caída de bloques
- – Vídeos y ejercicios
-
- Módulo 6 – Conclusiones
- – Flujo de trabajo acorde a objetivos
- – Ejemplos reales de estabilidad de taludes en que se ha aplicado esta metodología
Jaume Balagué
Licenciado en geología por la Universidad de Barcelona. Tras trabajar el sector de la hidrogeología y medioambiente en la empresa GWE, se especializó en el sector de la observación de la Tierra mediante drones, trabajando en el CREAF (Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals) y CTFC (Centre Tecnològc Forestal de Catalunya), desarrollando protocolos útiles en fotogrametría con drones para el monitoreo forestal.
Hoy, como operador de drones habilitado por AESA, es especialista en creación de modelos digitales, a partir de esta tecnología, adaptados a distintos ámbitos de las ciencias de la tierra, entre ellos la estabilidad de taludes.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
- – Vídeos
- – Contenidos interactivos multimedia
- – Clases en directo
- – Textos
- – Casos prácticos
- – Ejercicios de evaluación
- – Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
El curso está dirigido a profesionales y estudiantes de:
- – Geología
- – Ingeniería geológica
- – Ingeniería de minas
- – Ingeniería civil
- – Áreas relacionadas
Para un correcto aprovechamiento del curso se requieren conocimientos básicos de geomática y/o GIS.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
Si trabajas en un ámbito de observación del terreno, este curso te permite dominar y sacar el máximo provecho de la fotogrametría con drones y te proporciona una ventaja en ahorro de tiempo a la hora de obtener información, junto a establecer el flujo de trabajo adecuado en cada proyecto.
8 valoraciones en Curso de fotogrametría con drones aplicada a la estabilidad de taludes
Solicitar más información
Bonificación para tu empresa:
Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.
Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain
Curso de fotogrametría con drones aplicada a la estabilidad de taludes
Haz click aquí para ver un ejemplo
La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad
Curso de fotogrametría con drones aplicada a la estabilidad de taludes
$281 | $218 | |
Solicitar información |
Francisco Javier Carmona Carrillo –
Me ha parecido un curso bastante práctico y acorde a las expectativas que tenía.
María Jiménez Mejías –
Curso interesante y práctico.
Diego González Guzmán –
La estructura y los contenidos del curso son buenos así como los tiempos para la realización de las actividades.
Jesús David Fernández Gutiérrez –
El curso tiene una estructura adecuada para la introducción a las muchas posibilidades que ofrece el conocimiento y dominio, tanto de técnicas aplicadas, como de software empleado.
La calidad del curso es buena para perfiles técnicos con algo de conocimiento, y muy bueno para perfiles con nivel de iniciación a la fotogrametría aplicada a taludes. El docente tiene un gran conocimiento de las técnicas aplicadas.
Javier Sancho Gil –
Es un buen curso. Está muy bien estructurado, con ejercicios de aplicaciones y programas de cada parte que compone el estudio. Los objetivos son muy claros y el docente te lleva a conseguirlos paso a paso a través de los módulos que lo componen. Hay videoconferencias en las que el docente, Jaume Balagué se adapta a las necesidades de los alumnos y responde cualquier tipo de duda que pueda aparecer.
Juan Carlos Paz Echavarría –
El curso fue muy bueno. Gracias por todo.
Diego José Guerrero Miguel –
Un curso muy interesante.
RAFAEL SALADO SÁEZ –
El curso me ha parecido útil y, sobre todo, muy práctico, ya que te enseña mediante problema reales el manejo de las herramientas de restitución de vuelos con dron y herramientas GIS aplicadas al campo de la geología y geotecnia . Totalmente recomendable