En este momento estás viendo Templos budistas ¿Cuáles son los más famosos?

Templos budistas ¿Cuáles son los más famosos?

El budismo, una de las religiones más antiguas del mundo, ha dejado una huella cultural y espiritual indeleble a lo largo de los siglos. Uno de sus legados más impresionantes son los templos budistas, lugares de paz, meditación y devoción. Estos templos no solo son centros religiosos, sino también maravillas arquitectónicas que atraen a millones de turistas y peregrinos cada año. 

 

En el artículo de hoy, veremos con Ingeoexpert cuáles son algunos de los templos budistas más famosos y significativos del mundo.

Los templos budistas más famosos

Te presentamos los 8 templos budistas más importantes y famosos:

Templo de Borobudur, Indonesia

El templo de Borobudur es uno de los monumentos budistas más grandes y famosos del mundo. Situado en la isla de Java, Indonesia, este templo fue construido en el siglo IX durante la dinastía Sailendra. Borobudur es un enorme mandala tridimensional y se considera una de las maravillas arquitectónicas del mundo antiguo.

El templo consta de nueve plataformas, seis cuadradas y tres circulares, coronadas por una gran estupa central. Las paredes y balcones están adornados con más de 2,600 paneles en relieve y 504 estatuas de Buda. Cada nivel representa un paso hacia la iluminación, con la estupa central simbolizando el Nirvana. Borobudur sigue siendo un importante sitio de peregrinación y un símbolo de la rica herencia cultural de Indonesia.

Templo de Angkor Wat, Camboya

Aunque originalmente fue construido como un templo hindú dedicado a Vishnu, Angkor Wat en Camboya se ha convertido en uno de los templos budistas más icónicos del mundo. Construido en el siglo XII por el rey Suryavarman II, este vasto complejo es el mayor monumento religioso jamás construido y un ejemplo impresionante de la arquitectura khmer.

Angkor Wat está rodeado por un amplio foso y consta de una serie de templos y estructuras intrincadamente decoradas. La transición del hinduismo al budismo en Angkor Wat refleja la evolución religiosa de la región. Hoy en día, el templo es un símbolo nacional de Camboya y una atracción turística de renombre mundial.

Templo del Diente de Buda, Sri Lanka

El Templo del Diente de Buda, conocido localmente como Sri Dalada Maligawa, se encuentra en la ciudad de Kandy, Sri Lanka. Este templo alberga una de las reliquias más sagradas del budismo: un diente del propio Buda. Según la tradición, la reliquia fue traída a Sri Lanka en el siglo IV y ha sido un objeto de veneración desde entonces.

El templo es parte de un complejo mayor que incluye varios edificios y santuarios. Cada año, el Templo del Diente de Buda es el centro del festival Esala Perahera, una celebración grandiosa que incluye procesiones, danzas y rituales religiosos. La reliquia es considerada un símbolo de soberanía, y se cree que quien la posee tiene el derecho de gobernar la isla.

Templo de Wat Pho, Tailandia

Wat Pho, también conocido como el Templo del Buda Reclinado, es uno de los templos más grandes y antiguos de Bangkok, Tailandia. Fundado en el siglo XVI, el templo es famoso por su enorme estatua de Buda reclinado, que mide 46 metros de largo y 15 metros de alto. La estatua está cubierta de pan de oro y sus pies están adornados con incrustaciones de madreperla.

Además de la estatua del Buda Reclinado, Wat Pho es conocido por ser el hogar de una de las escuelas de masaje tailandés más antiguas del país. El templo es un centro de aprendizaje tradicional y un lugar de gran importancia cultural y religiosa en Tailandia.

Templo de Shwedagon, Birmania

El Templo de Shwedagon, también conocido como la Pagoda Dorada, se encuentra en Yangón, Birmania (Myanmar). Es uno de los lugares de culto más sagrados del país y se dice que contiene reliquias de cuatro Budas anteriores, incluyendo ocho cabellos del Buda Gautama.

La pagoda principal, que se eleva a una altura de 99 metros, está cubierta con láminas de oro y decorada con miles de diamantes y otras piedras preciosas. Cada año, miles de devotos y turistas visitan Shwedagon para rendir homenaje y participar en las festividades religiosas. La pagoda es un símbolo de la devoción budista y un testimonio del rico patrimonio cultural de Birmania.

Templo de Jokhang, Tíbet

El Templo de Jokhang, ubicado en Lhasa, Tíbet, es el templo más sagrado y venerado del budismo tibetano. Construido en el siglo VII por el rey Songtsen Gampo, Jokhang alberga una estatua de Jowo Shakyamuni, que representa al Buda a la edad de 12 años. Esta estatua es una de las más importantes y reverenciadas en el Tíbet.

Jokhang es el destino de numerosos peregrinos que recorren largas distancias para rendir homenaje y realizar postraciones. El templo es un centro espiritual y cultural, y su arquitectura combina influencias tibetanas, nepalíes e indias. La importancia de Jokhang en la vida religiosa tibetana es inmensa, y continúa siendo un lugar de profunda espiritualidad y devoción.

Templo de Todaiji, Japón

Todaiji, ubicado en Nara, Japón, es uno de los templos budistas más grandes e importantes del país. Fundado en el siglo VIII, el templo alberga el Daibutsu (Gran Buda), una colosal estatua de Buda de bronce que mide aproximadamente 15 metros de altura. El salón principal que alberga la estatua, conocido como Daibutsuden, es una de las estructuras de madera más grandes del mundo.

Todaiji es un centro de la escuela Kegon del budismo japonés y ha desempeñado un papel crucial en la historia religiosa y cultural de Japón. El templo es también un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y un destino turístico popular.

Templo de Boudhanath, Nepal

El Templo de Boudhanath, situado en las afueras de Katmandú, Nepal, es una de las estupas budistas más grandes del mundo. Construida en el siglo XIV, la estupa es un importante lugar de peregrinación y meditación para los budistas tibetanos.

La estupa de Boudhanath es conocida por sus ojos pintados que miran en las cuatro direcciones cardinales, simbolizando la vigilancia y sabiduría del Buda. Alrededor de la estupa, hay numerosos monasterios tibetanos y tiendas que venden artículos religiosos. El Templo de Boudhanath es un símbolo de la paz y la espiritualidad, y atrae a visitantes de todo el mundo.

Los templos budistas son mucho más que estructuras arquitectónicas; son símbolos de la fe, la devoción y la cultura de millones de personas en todo el mundo. Desde la grandiosidad del Templo de Borobudur hasta la serenidad del Templo de Jokhang, cada uno de estos templos ofrece una visión única del legado espiritual del budismo. Visitar estos templos no solo proporciona una experiencia religiosa, sino también una oportunidad para apreciar la riqueza cultural y la historia que representan.

 

Con Ingeoexpert podrás aprender sobre arquitectura, ingeniería civil, medioambiente y mucho más. Si eres un apasionado de las maravillas del mundo, no dudes en apuntarte a uno de nuestros cursos y convertirte en un profesional. Contacta con nosotros para cualquier duda. 

 

Fuentes: ABC viajar

Ingeoexpert

Departamento de redacción de contenidos de Ingeoexpert

Deja una respuesta