En este momento estás viendo La presa de las Tres Gargantas en China: la mayor hidroeléctrica del planeta

La presa de las Tres Gargantas en China: la mayor hidroeléctrica del planeta

La presa de las Tres Gargantas es la mayor central hidroeléctrica del planeta. Se trata de una obra de ingeniería digna de estudio por su enorme tamaño y lo ambicioso del proyecto. Ubicada en pleno centro de China, junto al río Yangtsé, esta imponente central hidroeléctrica se comenzó a construir en el año 1994 y desde su apertura en el año 2009, se ha convertido en un proyecto de referencia para arquitectos e ingenieros civiles. Por eso, hoy en Ingeoexpert, te contamos todas las curiosidades de la presa de las Tres Gargantas y exploraremos cuál es el enorme impacto a nivel social y ambiental que ha transformado la vida del lugar.

¿Dónde está exactamente la presa de las Tres Gargantas?

mapa de ubicación de la Presa

La presa de las tres Gargantas se encuentra ubicada en mitad del río Yangtsé, en la provincia de Hubei, en China. Se trata del río más largo de Asia y el tercer río más largo del mundo, por lo que más concretamente, la presa de las Tres Gargantas se encuentra en la Garganta de Xiling, arriba de las aguas, aproximadamente a unos 40 kilómetros de la ciudad de Yichang. Esta ubicación le permite a la presa poder controlar las crecidas de agua del río y permitir con facilidad la navegación mientras explota la capacidad generadora de electricidad de su gran caudal.

¿Cuánto mide la presa de las Tres Gargantas?

La presa de las tres Gargantas se ha convertido en una central hidroeléctrica famosa a nivel mundial por sus impresionantes dimensiones. Se trata de la mayor central hidroeléctrica del mundo y es capaz de generar 22.500 megavatios de electricidad y de almacenar más de 39.000 millones de metros cúbicos de agua. Imaginar lo que eso supone resulta abrumador, por eso, resultan de gran ayuda algunas otras cifras para poder valorar su magnitud. 

En primer lugar, cuenta con una longitud de más de 2,3 kilómetros, exactamente 2335 metros de largo que le hacen ser la presa más larga del mundo. Pero no sólo eso, sino que además, se eleva 185 metros por encima de la base (más o menos como dos rascacielos de 30 plantas uno encima de otro).

Por otra parte, además de alojar el agua, la presa ha de ser capaz de aguantar el peso del agua que retiene. La presa de las Tres Gargantas es capaz de sostener 42.000 millones de toneladas de agua que cubren una superficie de 1.045 kilómetros cuadrados. Para hacer posible esta proeza también fue necesario emplear durante su construcción grandes cantidades de hormigón.

Presa vista desde arriba, 185 metros

¿Cómo se construyó la presa de las Tres Gargantas?

La construcción de la presa de las Tres Gargantas parte de los años 50, cuando Mao Zedong propuso la idea de su construcción para convertirlo en un símbolo de la capacidad de China para modernizarse y su poderío. No obstante, la complejidad del proyecto así como su elevado coste, hicieron que no pudieran ponerse en marcha las obras hasta el año 1994.

¿Cuánto costaron las obras de la presa de las Tres Gargantas?

La envergadura del proyecto también elevó el coste de las obras, convirtiéndola en una de las obras de ingeniería civil más caras de toda la historia. Aunque sólo hay datos estimados, se supone que costó entre 20.000 y 75.000 millones de dólares, ya que no sólo fue necesario elevar la presa y soterrar campos de cultivo, sino que hubo que sumergir 19 ciudades y 300 pueblos que hicieron necesario reubicar a más de un millón de personas.

 

¿Qué función cumple la presa de las Tres Gargantas?

La presa de las Tres Gargantas además de ser una central hidroeléctrica con el récord mundial en cuanto a capacidad de generación  (en cuanto a capacidad, la central es capaz de producir un 10% de la energía que se demanda en China), cumple también con algunas otras funciones adicionales que su ubicación estratégica le permite. 

Por una parte, la presa también se encarga de suministrar agua a las poblaciones cercanas, pero además, permite controlar las crecidas (que han sido causa de algunas catástrofes) del río Yangtsé regulando su caudal y pudiendo albergar gran cantidad de agua durante las épocas lluviosas.

El río Yangtsé es, además, un canal de navegación de gran importancia para el comercio de China y la presa de las Tres Gargantas, al contar con un ascensor para barcos comerciales, ha ayudado a impulsar y mejorar las rutas de comunicación para el comercio interior de China.

La mayor curiosidad de la presa de las Tres Gargantas: alarga los días en la Tierra

Sin duda, aunque todos los datos sobre esta central hidroeléctrica son fascinantes, el más curioso de todos es que la presa tiene capacidad de influir en la Tierra a nivel físico. La NASA ha calculado que su enorme masa de agua puede alterar ligeramente la distribución de la masa de nuestro planeta y ha modificado levemente su inercia, por lo que los días se alargan una fracción de milisegundo por su culpa. Es tan pequeño el efecto, que a nivel humano no vamos a llegar a percibirlo nunca, pero este dato da cuenta de la capacidad de las obras de ingeniería de influir no solamente a nivel local sino también a nivel planetario.

El enorme impacto medioambiental de la presa de las Tres Gargantas

A pesar de que se trata de la mayor central hidroeléctrica del mundo y que la energía hidroeléctrica es energía limpia, la construcción de la presa de las Tres Gargantas ha supuesto un elevado coste medioambiental y social. Más de un millón de personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares y reubicadas en otras zonas. Se han sumergido 19 ciudades y 322 pueblos para poder construirla y también se han devastado algunas áreas cercanas con ecosistemas, cultivos y bosques. Por otro lado, también las especies acuáticas han sufrido un cambio de ecosistema y esto ha afectado a la pesca local.

En el otro lado de la balanza también tenemos sus impactos positivos, ya que la presa de las Tres Gargantas ayuda a reducir las enormes emisiones contaminantes de un país tan grande como China, lo que supone beneficios para la salud y el medioambiente y esto, unido a la mejora del comercio a través de la navegación del río Yangtsé o la creación de puestos de trabajo que ha generado la central, hacen que no sea tan sencillo tomar una postura sobre este tipo de construcciones y será todavía un reto para la ingeniería dar con soluciones menos invasivas.

día de actividad en la Presa de las Tres Gargantas

Ingeoexpert: siempre al día de las obras de ingeniería más importantes

Hoy en Ingeoexpert nos hemos acercado hasta China para conocer la presa de las Tres Gargantas, una obra monumental de la ingeniería civil moderna. Esta presa no sólo es un símbolo de la gran capacidad arquitectónica de los seres humanos, sino un recordatorio del impacto ambiental que tenemos cuando transformamos la naturaleza.

La presa de las tres Gargantas es un claro ejemplo de las posibilidades que la ingeniería nos ofrece pero también de la importancia que es enfocar estos proyectos con responsabilidad y ética medioambiental. Nuestro futuro como planeta depende de ello y el gran desafío ahora mismo es formar profesionales con conocimientos integrales en distintas áreas.

Si a ti también te fascina el mundo de la ingeniería y te encantaría formar parte de proyectos como este en tu día a día, te invitamos a conocer nuestra selección de cursos profesionales con los que podrás profundizar tus conocimientos para prepararte para el mundo laboral.

FUENTES:

Deja una respuesta