Obtén tu diploma de la Universidad Complutense de Madrid al finalizar el curso
Presentación
Los recursos minerales constituyen la base para el desarrollo del ser humano. Toda nuestra vida está rodeada de productos obtenidos a partir de los recursos minerales, desde que nos levantamos y salimos a trabajar hasta que nos acostamos, pasando por las numerosas actividades relacionadas con el ocio. La civilización moderna sería absolutamente inviable sin la utilización de los recursos minerales.
Con este curso se pretende poner a disposición de los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo las tareas básicas en las distintas etapas del aprovechamiento de los recursos minerales: exploración, evaluación, explotación, tratamiento mineralúrgicos y análisis del impacto ambiental asociado a los procesos mineros, que conforman un perfil altamente demandado por las empresas en proyectos mineros.
Este curso único de Formación Continua de la Universidad Complutense de Madrid, impartido por D. Manuel Bustillo, Profesor de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace 35 años, se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejerciciosprácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El principal objetivo del curso es preparar al alumno para afrontar los retos que lleva consigo la realización de las distintas etapas que constituyen el desarrollo de un proyecto minero. Para ello se ofrecen textos procedentes de diferentes libros escritos por el profesor del curso (como por ejemplo del libro “Recursos Minerales y Manual de Evaluación y Diseño de Explotaciones Mineras”), así como otra documentación que incluye numerosas imágenes, vídeos, ejemplos prácticos, etc.
Al finalizar el curso, y tras superar las correspondientes pruebas de evaluación, podrás solicitar el diploma de la Universidad Complutense de Madrid, con un coste extra.
Plazas limitadas.
Tema 1 – Introducción: códigos mineros, clasificación de los recursos y reservas, reciclado de metales, mercados de minerales.
Tema 2 – Exploración de los Recursos Minerales: introducción, fases de un proyecto minero, métodos de exploración (geofísicos, geoquímicos y sondeos), tratamiento estadístico de los datos de exploración, modelización de yacimientos (descriptivos, ley y tonelaje, genéticos).
Tema 3 – Evaluación Técnica de los Recursos Minerales: introducción y toma de muestras (metodología de muestreo y determinación y corrección de los errores analíticos), determinación de la ley media (ley media en distribuciones normales y lognormales y métodos de ponderación), métodos clásicos de evaluación (perfiles, polígonos, triángulos, contornos e inverso de la distancia), métodos geoestadísticos (desarrollo detallado del proceso de estimación utilizando el semivariograma y el krigeaje), programas informáticos en la evaluación técnica de los recursos minerales.
Tema 4 – Evaluación Económica de Proyectos Mineros: introducción, cálculo del valor actual neto (VAN), tasa de rentabilidad interna (TRI), periodo de retorno (PR), análisis del riesgo (análisis de sensibilidad y método de Montecarlo).
Tema 5 – Explotación de los Recursos Minerales: introducción, fases del ciclo minero y maquinaria de explotación, métodos de explotación a cielo abierto y minería subterránea, optimización económica de explotaciones a cielo abierto, explosivos y diseño de voladuras.
Tema 6 – Tratamientos Mineralúrgicos: introducción y preparación mecánica del mineral, separación de los componentes (métodos basados en la gravedad, en el magnetismo y método de flotación), secado de la pulpa y evacuación de los estériles (características y tipos de balsas de lodos).
Tema 7 – Impacto Ambiental de las Explotaciones Mineras: minería y medioambiente, concepto de sostenibilidad y desarrollo sostenible, identificación de los procesos y factores que causan el impacto ambiental, alteraciones ambientales producidas por las explotaciones mineras, restauración (usos potenciales de los terrenos afectados por las extracciones y criterios de restauración y actuaciones), características básicas de los EIA (Evaluación del Impacto Ambiental), licencia social para operar.
Manuel Bustillo
Profesor de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace 35 años y durante ese tiempo ha impartido numerosas asignaturas relacionadas con la temática del curso (Yacimientos Minerales, Rocas Industriales, Explotación y Restauración de Obras Mineras, Valoración y Restauración de Obras Mineras). Además ha escrito numerosas publicaciones dedicadas a los Recursos Minerales, incluyendo los libros “Recursos Minerales” “Manual de Evaluación y Diseño de Explotaciones Mineras” y “Manual de Aplicaciones Informáticas en Minería”, y colaborado con diversas empresas mineras.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
– Vídeos
– Contenidos interactivos multimedia
– Clases en directo
– Textos
– Casos prácticos
– Ejercicios de evaluación
– Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Este curso va dirigido a alumnos de últimos cursos, Graduados, Licenciados y Doctores en Ciencias Geológicas e Ingeniería Geológica, así como alumnos de los últimos cursos o Ingenieros de Minas, e interesados en desarrollar su carrera o ampliar conocimientos en esta área.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un diploma oficial de la Universidad Complutense de Madrid, solicitándolo en la web de la UCM, y con un importe de 30 euros.
Los expertos en el desarrollo de las diversas fases que constituyen el aprovechamiento de los Recursos Minerales constituyen un pilar fundamental de las empresas mineras, siendo éstas su núcleo fundamental para la búsqueda de empleo, tanto a nivel nacional como internacional. Además, numerosas empresas que tienen entre sus objetivos determinar los análisis de los impactos ambientales requieren este tipo de expertos.
Descripción
Curso de la Universidad Complutense de Madrid
Obtén tu diploma de la Universidad Complutense de Madrid al finalizar el curso
Presentación
Los recursos minerales constituyen la base para el desarrollo del ser humano. Toda nuestra vida está rodeada de productos obtenidos a partir de los recursos minerales, desde que nos levantamos y salimos a trabajar hasta que nos acostamos, pasando por las numerosas actividades relacionadas con el ocio. La civilización moderna sería absolutamente inviable sin la utilización de los recursos minerales.
Con este curso se pretende poner a disposición de los alumnos las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo las tareas básicas en las distintas etapas del aprovechamiento de los recursos minerales: exploración, evaluación, explotación, tratamiento mineralúrgicos y análisis del impacto ambiental asociado a los procesos mineros, que conforman un perfil altamente demandado por las empresas en proyectos mineros.
Este curso único de Formación Continua de la Universidad Complutense de Madrid, impartido por D. Manuel Bustillo, Profesor de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace 35 años, se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejerciciosprácticos. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El principal objetivo del curso es preparar al alumno para afrontar los retos que lleva consigo la realización de las distintas etapas que constituyen el desarrollo de un proyecto minero. Para ello se ofrecen textos procedentes de diferentes libros escritos por el profesor del curso (como por ejemplo del libro “Recursos Minerales y Manual de Evaluación y Diseño de Explotaciones Mineras”), así como otra documentación que incluye numerosas imágenes, vídeos, ejemplos prácticos, etc.
Al finalizar el curso, y tras superar las correspondientes pruebas de evaluación, podrás solicitar el diploma de la Universidad Complutense de Madrid, con un coste extra.
Tema 1 – Introducción: códigos mineros, clasificación de los recursos y reservas, reciclado de metales, mercados de minerales.
Tema 2 – Exploración de los Recursos Minerales: introducción, fases de un proyecto minero, métodos de exploración (geofísicos, geoquímicos y sondeos), tratamiento estadístico de los datos de exploración, modelización de yacimientos (descriptivos, ley y tonelaje, genéticos).
Tema 3 – Evaluación Técnica de los Recursos Minerales: introducción y toma de muestras (metodología de muestreo y determinación y corrección de los errores analíticos), determinación de la ley media (ley media en distribuciones normales y lognormales y métodos de ponderación), métodos clásicos de evaluación (perfiles, polígonos, triángulos, contornos e inverso de la distancia), métodos geoestadísticos (desarrollo detallado del proceso de estimación utilizando el semivariograma y el krigeaje), programas informáticos en la evaluación técnica de los recursos minerales.
Tema 4 – Evaluación Económica de Proyectos Mineros: introducción, cálculo del valor actual neto (VAN), tasa de rentabilidad interna (TRI), periodo de retorno (PR), análisis del riesgo (análisis de sensibilidad y método de Montecarlo).
Tema 5 – Explotación de los Recursos Minerales: introducción, fases del ciclo minero y maquinaria de explotación, métodos de explotación a cielo abierto y minería subterránea, optimización económica de explotaciones a cielo abierto, explosivos y diseño de voladuras.
Tema 6 – Tratamientos Mineralúrgicos: introducción y preparación mecánica del mineral, separación de los componentes (métodos basados en la gravedad, en el magnetismo y método de flotación), secado de la pulpa y evacuación de los estériles (características y tipos de balsas de lodos).
Tema 7 – Impacto Ambiental de las Explotaciones Mineras: minería y medioambiente, concepto de sostenibilidad y desarrollo sostenible, identificación de los procesos y factores que causan el impacto ambiental, alteraciones ambientales producidas por las explotaciones mineras, restauración (usos potenciales de los terrenos afectados por las extracciones y criterios de restauración y actuaciones), características básicas de los EIA (Evaluación del Impacto Ambiental), licencia social para operar.
Profesor de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid desde hace 35 años y durante ese tiempo ha impartido numerosas asignaturas relacionadas con la temática del curso (Yacimientos Minerales, Rocas Industriales, Explotación y Restauración de Obras Mineras, Valoración y Restauración de Obras Mineras). Además ha escrito numerosas publicaciones dedicadas a los Recursos Minerales, incluyendo los libros “Recursos Minerales” “Manual de Evaluación y Diseño de Explotaciones Mineras” y “Manual de Aplicaciones Informáticas en Minería”, y colaborado con diversas empresas mineras.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
– Vídeos
– Contenidos interactivos multimedia
– Clases en directo
– Textos
– Casos prácticos
– Ejercicios de evaluación
– Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
Este curso va dirigido a alumnos de últimos cursos, Graduados, Licenciados y Doctores en Ciencias Geológicas e Ingeniería Geológica, así como alumnos de los últimos cursos o Ingenieros de Minas, e interesados en desarrollar su carrera o ampliar conocimientos en esta área.
Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un diploma oficial de la Universidad Complutense de Madrid, solicitándolo en la web de la UCM, y con un importe de 30 euros.
Los expertos en el desarrollo de las diversas fases que constituyen el aprovechamiento de los Recursos Minerales constituyen un pilar fundamental de las empresas mineras, siendo éstas su núcleo fundamental para la búsqueda de empleo, tanto a nivel nacional como internacional. Además, numerosas empresas que tienen entre sus objetivos determinar los análisis de los impactos ambientales requieren este tipo de expertos.
3 valoraciones del Curso de Recursos minerales: desde la exploración hasta el estudio del impacto ambiental
R
Valorado en 5 de 5
Rubén Miguel Jiménez García –
Un gran curso. Manuel tiene una calidad humana y profesional infinita
K
Valorado en 5 de 5
Kevin Alexander Urriola Beltran –
Es demasiado bueno el curso, el profesor Manuel es una gran persona y enseña muy bien y siempre esta atento si existen inquietudes, Felicitaciones por el gran curso.
H
Valorado en 5 de 5
Humberto Villalba –
Sinceramente, me resulto gratificante el curso, era lo que esperaba, tener una visión completa del ciclo minero y poder comprender cada etapa. También debo resaltar la vocación académica del Prof. Manuel Bustillo es fenomenal, siempre mantiene la atención de los estudiantes, no es absolutamente un curso aburrido.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Ok
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Curso de Recursos minerales: desde la exploración hasta el estudio del impacto ambiental
Rubén Miguel Jiménez García –
Un gran curso. Manuel tiene una calidad humana y profesional infinita
Kevin Alexander Urriola Beltran –
Es demasiado bueno el curso, el profesor Manuel es una gran persona y enseña muy bien y siempre esta atento si existen inquietudes, Felicitaciones por el gran curso.
Humberto Villalba –
Sinceramente, me resulto gratificante el curso, era lo que esperaba, tener una visión completa del ciclo minero y poder comprender cada etapa. También debo resaltar la vocación académica del Prof. Manuel Bustillo es fenomenal, siempre mantiene la atención de los estudiantes, no es absolutamente un curso aburrido.
Desde ya mis saludos cordiales de Paraguay.