Curso de topografía con captura masiva de datos
Modalidad: Online |
|
50 horas / 6 semanas online |
|
Fechas: 21/04/2025 al 02/06/2025 |
General | Desempleado O Estudiante |
$258 | $185 |
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
La evolución de la tecnología está transformando los proyectos topográficos, permitiendo un análisis más detallado actualizado y exhaustivo del terreno con levantamientos topográficos de detalle que se ajustan cada vez más a la realidad. Entre las características de estos levantamientos topográficos con captura masiva de datos se encuentra la disminución de tiempo en trabajos laboriosos de campo, para sustituirlos por mayor trabajo de gabinete.
En este curso impartido por Antonio Espinosa, Ingeniero Técnico Topógrafo experto en GIS y fotogrametría aérea, se desarrollan levantamientos topográficos con tratamiento LIDAR sobre software GIS, y mediante fotogrametría aérea con exportación de los resultados obtenidos para encaje de proyectos de ingeniería civil.
El curso se presenta a través de vídeotutoriales, contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con presentaciones complementarias. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El objetivo del curso es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para la obtención de modelos topográficos a través de tratamiento LIDAR (Light Detection And Ranging) y a través de restitución fotogramétrica para posterior uso en proyectos de hidrología, arqueología, medio ambiente, ingeniería civil, etc.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de elaborar planos topográficos de detalle de grandes extensiones mediante:
– Conocimiento de sistema LIDAR
– Dominio de paquete de herramientas LASTOOLS
– Extracción de información topográfica en distintos formatos
– Generación de MDT depurado
– Dominio de tratamiento de archivos LAS/LAZ
– Manejo de información en software GIS
– Generación de modelos tridimensionales
– Generación de ortofotos actualizadas
– Restitución fotogramétrica
– Extracción de curvas de nivel
– Comparativas y usos de cada método de trabajo´
– Exportación a CAD y encaje de proyectos georreferenciados.
Para la realización del curso se utilizarán distintos software:
Para el tratamiento LIDAR:
- QGIS (Open Source) Versión 2.18.19
https://qgis.org/es/site/forusers/download.html
- ARCGIS (Prueba de 21 días)
https://www.esri.com/es-es/arcgis/trial
Para Fotogrametría aérea:
- Agisoft Photoscan (30 días)
http://www.agisoft.com/downloads/installer/
Para el entorno CAD y análisis topográfico:
- Autocad civil 3D (30 días)
https://www.autodesk.es/products/civil-3d/free-trial
- Meshlab (Open Source)
http://www.meshlab.net/#download
Plazas limitadas
MÓDULO 1. Conceptos básicos de topografía
1.1.Elementos
1.2.Sistemas de coordenadas
MÓDULO 2. Topografía de grandes extensiones. Obtención de datos
2.1.Sistema LIDAR
2.2.Fotogrametría aérea
MÓDULO 3. Tratamiento LIDAR
3.1.Fundamentos
3.2.Conceptos básicos
3.3.Tipos de sensores
3.4. Adquisición de datos
3.5.Clasificación de puntos
3.6.Paquete de Herramientas LASTOOLS
3.7.Tratamiento en software GIS
3.7.1.QGIS
3.7.2.ARCGIS
3.8.Exportado de archivos
MÓDULO 4. Fotogrametría Aérea. Trabajos de gabinete
4.1.Análisis de fotografías
4.2.Agisoft Photoscan
- Creación de proyecto
- Cámaras
- Marcadores (Puntos de apoyo)
- Alineación
- Nube de puntos densa
- Malla
- Textura
- Teselas
- MDE
- Ortofotos
- Trabajos con bloques
- Exportación de resultados
MÓDULO 5. Entorno CAD y análisis topográfico
5.1. AutoCAD Civil 3D
5.2. Importación de archivos
5.3. Encaje de proyecto
5.4. Generación de perfiles
5.5. Cubicación
5.6. Comparativa de resultados
Carlos Pascual Acebes
Ingeniero en Geomática y Topografía por la Universidad de Salamanca, Nº Colegiado COIGT 8801 desarrollando proyectos de topografía para consultoras de ingeniería, estudios de arquitectura y administración pública.
Piloto de RPAS (Drones) con titulación oficial teórica y práctica de AESA (habilitaciones 0-5 y 5-15 kg) experto en fotogrametría y teledetección aérea con RPAS.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
– Vídeos
– Contenidos interactivos multimedia
– Clases en directo
– Textos
– Casos prácticos
– Ejercicios de evaluación
– Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
El curso va dirigido a todo tipo de profesionales que trabajen relacionados con estudios del terreno:
- – Topógrafos
- – Ingenieros de caminos
- – Arquitectos
- – Arqueólogos
- – Pilotos de RPAS
- – Ingenieros de montes
- – Geólogos
- – Forestales
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
El curso permitirá al alumno estudiar el terreno de forma autónoma para desarrollar todo tipo de proyectos que necesiten estudios del terreno:
– Ingeniería civil
– Estudios Hidrológicos
– Topografía
– Arquitectura
– Arqueología
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
La evolución de la tecnología está transformando los proyectos topográficos, permitiendo un análisis más detallado actualizado y exhaustivo del terreno con levantamientos topográficos de detalle que se ajustan cada vez más a la realidad. Entre las características de estos levantamientos topográficos con captura masiva de datos se encuentra la disminución de tiempo en trabajos laboriosos de campo, para sustituirlos por mayor trabajo de gabinete.
En este curso impartido por Antonio Espinosa, Ingeniero Técnico Topógrafo experto en GIS y fotogrametría aérea, se desarrollan levantamientos topográficos con tratamiento LIDAR sobre software GIS, y mediante fotogrametría aérea con exportación de los resultados obtenidos para encaje de proyectos de ingeniería civil.
El curso se presenta a través de vídeotutoriales, contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con presentaciones complementarias. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.
Objetivos
El objetivo del curso es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para la obtención de modelos topográficos a través de tratamiento LIDAR (Light Detection And Ranging) y a través de restitución fotogramétrica para posterior uso en proyectos de hidrología, arqueología, medio ambiente, ingeniería civil, etc.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de elaborar planos topográficos de detalle de grandes extensiones mediante:
– Conocimiento de sistema LIDAR
– Dominio de paquete de herramientas LASTOOLS
– Extracción de información topográfica en distintos formatos
– Generación de MDT depurado
– Dominio de tratamiento de archivos LAS/LAZ
– Manejo de información en software GIS
– Generación de modelos tridimensionales
– Generación de ortofotos actualizadas
– Restitución fotogramétrica
– Extracción de curvas de nivel
– Comparativas y usos de cada método de trabajo´
– Exportación a CAD y encaje de proyectos georreferenciados.
Para la realización del curso se utilizarán distintos software:
Para el tratamiento LIDAR:
- QGIS (Open Source) Versión 2.18.19
https://qgis.org/es/site/forusers/download.html
- ARCGIS (Prueba de 21 días)
https://www.esri.com/es-es/arcgis/trial
Para Fotogrametría aérea:
- Agisoft Photoscan (30 días)
http://www.agisoft.com/downloads/installer/
Para el entorno CAD y análisis topográfico:
- Autocad civil 3D (30 días)
https://www.autodesk.es/products/civil-3d/free-trial
- Meshlab (Open Source)
http://www.meshlab.net/#download
Plazas limitadas
MÓDULO 1. Conceptos básicos de topografía
1.1.Elementos
1.2.Sistemas de coordenadas
MÓDULO 2. Topografía de grandes extensiones. Obtención de datos
2.1.Sistema LIDAR
2.2.Fotogrametría aérea
MÓDULO 3. Tratamiento LIDAR
3.1.Fundamentos
3.2.Conceptos básicos
3.3.Tipos de sensores
3.4. Adquisición de datos
3.5.Clasificación de puntos
3.6.Paquete de Herramientas LASTOOLS
3.7.Tratamiento en software GIS
3.7.1.QGIS
3.7.2.ARCGIS
3.8.Exportado de archivos
MÓDULO 4. Fotogrametría Aérea. Trabajos de gabinete
4.1.Análisis de fotografías
4.2.Agisoft Photoscan
- Creación de proyecto
- Cámaras
- Marcadores (Puntos de apoyo)
- Alineación
- Nube de puntos densa
- Malla
- Textura
- Teselas
- MDE
- Ortofotos
- Trabajos con bloques
- Exportación de resultados
MÓDULO 5. Entorno CAD y análisis topográfico
5.1. AutoCAD Civil 3D
5.2. Importación de archivos
5.3. Encaje de proyecto
5.4. Generación de perfiles
5.5. Cubicación
5.6. Comparativa de resultados
Carlos Pascual Acebes
Ingeniero en Geomática y Topografía por la Universidad de Salamanca, Nº Colegiado COIGT 8801 desarrollando proyectos de topografía para consultoras de ingeniería, estudios de arquitectura y administración pública.
Piloto de RPAS (Drones) con titulación oficial teórica y práctica de AESA (habilitaciones 0-5 y 5-15 kg) experto en fotogrametría y teledetección aérea con RPAS.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
– Vídeos
– Contenidos interactivos multimedia
– Clases en directo
– Textos
– Casos prácticos
– Ejercicios de evaluación
– Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesor y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesor y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico del profesor, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
El curso va dirigido a todo tipo de profesionales que trabajen relacionados con estudios del terreno:
- – Topógrafos
- – Ingenieros de caminos
- – Arquitectos
- – Arqueólogos
- – Pilotos de RPAS
- – Ingenieros de montes
- – Geólogos
- – Forestales
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
El curso permitirá al alumno estudiar el terreno de forma autónoma para desarrollar todo tipo de proyectos que necesiten estudios del terreno:
– Ingeniería civil
– Estudios Hidrológicos
– Topografía
– Arquitectura
– Arqueología
11 valoraciones en Curso de topografía con captura masiva de datos
Solicitar más información
Bonificación para tu empresa:
Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.

Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain
Curso de topografía con captura masiva de datos

Haz click aquí para ver un ejemplo
La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad
También te recomendamos…
Curso de topografía con captura masiva de datos
$258 | $185 | |
Solicitar información |
Carlos Orellana Pérez –
Los contenidos de cada Modulo me ha parecido excelentes y la calidad del curso, el apoyo del docente ha sido muy bueno. Estoy interesado en seguir otros cursos relacionados con mi área.
Nabil Jorge Mobayed Vega –
Los contenidos y alcances del curso abren las puertas, a quien se encuentre interesado en el tema de topografía LiDAR, como una herramienta introductoria a la captura masiva de datos con Láser LiDAR y con fotogrametría aérea para proyectos de topografía. Otorga información y herramientas importantes para el procesamiento de información topográfica y los alcances que se pueden obtener de ellos. En general un gran curso.
Sara del Carmen Mendez Seijo –
Un curso bien planificado, organizado y con calidad. Un enfoque practico a destacar,utilizando ejemplos reales, lo cual considero imprescindible para el uso en mi trabajo de los conocimientos adquiridos durante el mismo.Volvere a realizar mas curso en este centro.Me ha sorprendido gratamente
Daniel Gonzalez –
Estructura, organización y calidad del curso fantástica. Realmente he podido adquirir conocimientos teórico – prácticos que me ayudarán en mi desarrollo profesional. Un 10. Nos volveremos a ver con total seguridad
Marta López Hernando –
El curso me ha permitido adentrarme en el conocimiento de los programas que se han explicado. Sin duda me servirá de mucha ayuda para mi futuro laboral. Muy buen curso.
Cesar Augusto LLerena Zamudio –
Excelente curso, muy recomendado, la estructura del curso te deja avanzar paso a paso en el tratamiento de la información mediante LIDAR y la FOTOGRAMETRIA.
Ernesto Cuervo Valverde –
El contenido, explicaciones, método y profesor han sido muy útiles para poder emplear las herramientas suficientes para desarrollar todos los programas que sirven para los campos del curso.
FRANKLIN DAVID CISNEROS LOZADA –
Estoy muy conforme con la información brindada, con el aprendizaje obtenido y con el dinamismo del curso.
CARLA MARIA VOLPE –
Sin dudar fue un curso de gran enfoque práctico y aplicación laboral, con la utilización de diversas herramientas o softwares para procesar y analizar imágenes LIDAR. El profesor ha desarrollado el contenido de una manera muy práctica y llevadera, y aplicada a la vida laboral. Me ha encantado realizar el curso, lo recomiendo ampliamente.
Salvador Rodríguez –
La estructura del curso fue excelente, todo estuvo bien planificado, complementado con experiencias practicas que reforzaban lo aprendidos en las clases.
Enrique Javier Ortín –
Me ha gustado mucho la parte de fotogrametría aérea, así como el uso de QGIS.