En este momento estás viendo La Meca ¿dónde está y cuál es su historia?
La Meca ¿dónde está y cuál es su historia?

La Meca ¿dónde está y cuál es su historia?

La Meca es el corazón espiritual del Islam y es un destino de profundo significado para millones de fieles musulmanes alrededor del mundo. Situada en la región occidental de Arabia Saudita, esta ciudad no solo es famosa por ser el lugar de nacimiento del profeta Mahoma, sino también por albergar la Kaaba, el punto más sagrado del Islam. Cada año, La Meca atrae a millones de peregrinos que realizan el Hajj, uno de los cinco pilares fundamentales del Islam, transformando la ciudad en un vibrante conglomerado de devoción y comunidad.

En el artículo de hoy, Ingeoexpert te llevará en un viaje al pasado para descubrir dónde está y cuál es la historia de La Meca.

Historia de La Meca

La historia de La Meca tiene mucho recorrido y está profundamente entrelazada con los orígenes y el desarrollo del Islam, pero sus raíces se extienden mucho más allá de la aparición de esta religión: 

Antes del Islam

Antes del surgimiento del Islam, La Meca era un centro importante tanto económica como espiritualmente. La ciudad se encontraba en una ruta comercial que conectaba  Yemen con las grandes civilizaciones en Siria y Mesopotamia, lo que facilitaba el comercio de especias y otros bienes valiosos. Esto le confería a La Meca una considerable influencia y prosperidad.

El nacimiento del Islam

La historia de La Meca dio un giro decisivo con el nacimiento de Mahoma en el año 570. Mahoma fue criado por su tío Abu Talib y comenzó a recibir revelaciones divinas a la edad de 40 años. Estas revelaciones, que más tarde se transmitirían en el Corán, llamaban al monoteísmo y rechazaban la idolatría prevalente en La Meca en ese tiempo.

La predicación de Mahoma encontró resistencia entre las poderosas tribus de Quraish de La Meca, quienes veían en su mensaje una amenaza a su estatus y riqueza derivados del comercio y el culto politeísta en la Kaaba. Esta oposición culminó en la migración de Mahoma y sus seguidores a Medina en el año 622, un evento conocido como la Hégira, que marca el inicio del calendario islámico.

En el año 630, Mahoma regresó a La Meca con un ejército considerable y tomó la ciudad casi sin oposición. Los ídolos de la Kaaba fueron destruidos y el santuario fue dedicado al culto del único Dios, Allah. Este evento marcó la consolidación del Islam en Arabia, y La Meca se transformó en el centro espiritual de la nueva religión.

Desarrollo y modernización de La Meca

Desde entonces, La Meca ha continuado desarrollándose y manteniendo su estatus como el corazón espiritual del Islam. Cada año, millones de musulmanes de todo el mundo realizan el Hajj, la peregrinación a La Meca.

En las últimas décadas, La Meca ha experimentado una rápida modernización para acomodar el creciente número de peregrinos. Se han construido grandes infraestructuras, incluidos extensos complejos hoteleros y mejoras en los servicios públicos. Sin embargo, esta modernización también ha sido objeto de críticas por parte de aquellos que creen que ha llevado a la comercialización excesiva y al desplazamiento de carácter histórico y espiritual de la ciudad.

La Meca sigue siendo un símbolo potente de la fe islámica, un lugar donde los musulmanes de todo el mundo se conectan con su historia espiritual y renuevan su fe.

¿Dónde está La Meca?

La Meca se encuentra en la región occidental de Arabia Saudita, en un valle desértico rodeado de montañas. Está situada a unos 70 kilómetros al este del Mar Rojo y aproximadamente a 277 kilómetros al sur de Medina, otra ciudad santa del Islam. 

Esta ubicación estratégica no sólo la convirtió en un centro importante para las rutas de caravanas en la antigüedad, sino que también sigue siendo un punto central para los musulmanes de todo el mundo, ya que es allí dónde realizan la peregrinación.

La Meca ¿dónde está y cuál es su historia?

¿Quién construyó La Meca?

El elemento más destacado de la ciudad es la Kaaba, un antiguo cubo de granito situado en el centro de la Gran Mezquita (Masjid al-Haram), que está envuelto en la kiswa, un manto negro bordado con versos del Corán. Los fieles musulmanes de todo el mundo dirigen sus oraciones hacia la Kaaba cinco veces al día, una práctica instaurada por el profeta Mahoma en el año 624

Fue construida inicialmente por Adán y más tarde reconstruida por Abraham e Ismael como el primer sitio en el mundo consagrado a la adoración de su Dios. A este lugar se le asignó el nombre de Beit-Allah-Alharam, que se traduce como “la casa sagrada de Dios”.

El interior de la Kaaba es austero y solo se permite el acceso en momentos particulares, específicamente para un ritual de limpieza que se lleva a cabo anualmente. Un gran manto negro, decorado con bordados dorados y caligrafía del Corán, conocido como Qiswah, se confecciona cada año para cubrir la estructura.

Cuando los musulmanes realizan sus oraciones, no importa en qué lugar del mundo se encuentren, deben mirar siempre hacia la Kaaba. Además, es un deber para los musulmanes realizar al menos una visita a La Meca en su vida para cumplir con el hajj.

Si eres un amante de la historia y te gusta conocer la cultura de otros países, Ingeoexpert te contará todo acerca de las maravillas del mundo. ¿Te gustaría aprender más? Nosotros contamos con una gran variedad de cursos donde podrás descubrir conocimientos y datos sobre geografía, geología, medio ambiente o arquitectura. No esperes más y contacta con nosotros para conocer más. 

 

Fuentes: national geographic, la vanguardia, catstevens

Ingeoexpert

Departamento de redacción de contenidos de Ingeoexpert

Deja una respuesta