Curso de diseño de instalaciones de geotermia somera

(6 valoraciones de alumnos)

Modalidad: Online

50 horas / 6 semanas online

Fechas: 08/05/2023 al 19/06/2023

General Desempleado O Estudiante
$257 $161

Uso de software específico de diseño

Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso

Presentación 

La climatización de edificios a partir de la energía geotérmica somera es una tecnología en continuo desarrollo en todo el mundo y con una extraordinaria demanda, la cual se ha visto impulsada por los cambios legislativos en el sector de la edificación, que obligan a emplear sistemas de alta eficiencia energética así como energías renovables.

El conocimiento sobre el dimensionado y la implantación de estas instalaciones es un complemento vital para los profesionales del sector de la climatización, la energía, la geología y el medioambiente.

Este curso exclusivo, que es impartido de manera conjunta por Teresa Magraner, Doctora en Ingeniería Industrial especializada en energías renovables y eficiencia energética, y por Salvador Martínez, Ingeniero Industrial en la especialidad de mecánica por la Universidad Politécnica de Valencia y con más de 10 años de experiencia en el sector energético, se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos mediante software específico. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.

Objetivos

El objetivo del curso es dotar al alumno del conocimiento y las capacidades necesarias para diseñar una instalación geotérmica somera que proporcione climatización y/o agua caliente sanitaria (ACS) a un edificio. Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

  • Saber determinar las características térmicas de terreno a partir de las herramientas y técnicas disponibles
  • Calcular el perfil energético de un edificio y sus necesidades de climatización y ACS
  • Dimensionar las instalaciones intercambio de calor con el subsuelo, tanto térmica como hidráulicamente

El curso finalizará con un ejercicio de diseño de una instalación geotérmica somera en un edificio, reforzando la aplicación práctica del mismo.


Plazas limitadas

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE GEOTERMIA

Tema 1. Origen del calor interno.

Tema 2. Clasificación de los yacimientos geotérmicos.

Tema 3. Tipologías de intercambiadores de calor.

Tema 4. Transmisión de calor en las aplicaciones geotérmicas de muy baja temperatura.

Tema 5. Fundamentos de hidráulica.

Tema 6. Bibliografía.

MÓDULO 2. ESTUDIO GEOLÓGICO Y CARACTERIZACIÓN TÉRMICA DEL TERRENO

Tema 1. Estudio geológico.

Tema 2. Técnicas de perforación.

Tema 3. Propiedades térmicas del terreno.

Tema 4. Test de respuesta térmica.

Tema 5. Bibliografía.

MÓDULO3. DISEÑO DE LA INSTALACIÓN TÉRMICA EN EL EDIFICIO

Tema 1. La Bomba de Calor.

Tema 2. Datos energéticos del edificio.

Tema 3. Cálculo de cargas térmicas.

Tema 4. Cálculo de la demanda energética.

Tema 5. Cálculo de la demanda de ACS.

Tema 6. Componentes y esquema de instalación.

Tema 7. Bibliografía.

MÓDULO 4. CÁLCULO DEL SISTEMA HIDRÁULICO

Tema 1. Pérdidas de carga en tuberías.

Tema 2. Pérdidas de carga en valvulería y elementos.

Tema 3. Instalación hidráulica.

Tema 4. Dimensionado de tuberías y derivaciones.

Tema 5. Dimensionado de bomba de circulación o grupo de presión.

Tema 6. Bibliografía.

MODULO 5. DIMENSIONADO DEL INTERCAMBIADOR GEOTÉRMICO

Tema 1. PROGRAMA GeoCiatesa.

Tema 2. PROGRAMA EED (Demo)

CASO PRÁCTICO: Diseño de una vivienda.

Teresa Magraner

Doctora en Ingeniera Industrial especializada en energías renovables y eficiencia energética, es Profesora del Máster de Energías Renovables y Eficiencia Energética y del Grado de Ingeniería Industrial en la Universidad a Distancia de Madrid.

Es, así mismo, Profesora Asociada Departamento de Termodinámica Aplicada en la Universidad Politécnica de Valencia.

Compagina estas labores de docencia con su trabajo como Socia Directora de Energesis, Ingenieria y Consultoría en Energía Geotérmica.

Salvador Martínez

Ingeniero Industrial en la especialidad de mecánica por la Universidad Politécnica de Valencia.

Cuenta con una experiencia profesional de más de diez años en el sector energético. Dentro de las actividades realizadas destacan las siguientes:

  • -Diseño de instalaciones de instalaciones de climatización eficientes
  • -Realización de estudios y auditorias de eficiencia energética.
  • -Participación en Proyectos de I+D.

Actualmente ostenta el cargo de director de ingeniería en la empresa Energesis Ingeniería, empresa líder en España dentro del sector de las energías renovables y la eficiencia energética.

La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:

  • – Vídeos
  • – Contenidos interactivos multimedia
  • – Clases en directo
  • – Textos
  • – Casos prácticos
  • – Ejercicios de evaluación
  • – Documentación complementaria

Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesores y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.

Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesores y alumnos.

Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de los docentes, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con profesores para cuestiones específicas de cada módulo.


*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.

Profesionales del sector de la edificación: geólogos, ingenieros de caminos, ingenieros de minas, arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, instaladores y mantenedores, etc.

Así mismo, también está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de esas especialidades, que deséen adquirir conocimientos prácticos para aplicar de manera inmediata en proyectos reales de trabajo.

Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.

Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.

Al finalizar el curso, podrás desarrollar tu carrera profesional en áreas como:

  • -Rehabilitación climática de edificios
  • -Investigaciones de factibilidad en el terreno
  • -Ejecución de las instalaciones

Uso de software específico de diseño

Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso

Presentación 

La climatización de edificios a partir de la energía geotérmica somera es una tecnología en continuo desarrollo en todo el mundo y con una extraordinaria demanda, la cual se ha visto impulsada por los cambios legislativos en el sector de la edificación, que obligan a emplear sistemas de alta eficiencia energética así como energías renovables.

El conocimiento sobre el dimensionado y la implantación de estas instalaciones es un complemento vital para los profesionales del sector de la climatización, la energía, la geología y el medioambiente.

Este curso exclusivo, que es impartido de manera conjunta por Teresa Magraner, Doctora en Ingeniería Industrial especializada en energías renovables y eficiencia energética, y por Salvador Martínez, Ingeniero Industrial en la especialidad de mecánica por la Universidad Politécnica de Valencia y con más de 10 años de experiencia en el sector energético, se presenta a través de contenidos multimedia interactivos y de alta calidad dentro de la plataforma virtual Moodle, combinado con la realización de ejercicios prácticos mediante software específico. Así mismo, se realizarán clases en directo y videoconferencias, que podrán ser vistas en diferido en caso de no poder estar presente en las mismas.

Objetivos

El objetivo del curso es dotar al alumno del conocimiento y las capacidades necesarias para diseñar una instalación geotérmica somera que proporcione climatización y/o agua caliente sanitaria (ACS) a un edificio. Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

  • Saber determinar las características térmicas de terreno a partir de las herramientas y técnicas disponibles
  • Calcular el perfil energético de un edificio y sus necesidades de climatización y ACS
  • Dimensionar las instalaciones intercambio de calor con el subsuelo, tanto térmica como hidráulicamente

El curso finalizará con un ejercicio de diseño de una instalación geotérmica somera en un edificio, reforzando la aplicación práctica del mismo.


Plazas limitadas

Leer más

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE GEOTERMIA

Tema 1. Origen del calor interno.

Tema 2. Clasificación de los yacimientos geotérmicos.

Tema 3. Tipologías de intercambiadores de calor.

Tema 4. Transmisión de calor en las aplicaciones geotérmicas de muy baja temperatura.

Tema 5. Fundamentos de hidráulica.

Tema 6. Bibliografía.

MÓDULO 2. ESTUDIO GEOLÓGICO Y CARACTERIZACIÓN TÉRMICA DEL TERRENO

Tema 1. Estudio geológico.

Tema 2. Técnicas de perforación.

Tema 3. Propiedades térmicas del terreno.

Tema 4. Test de respuesta térmica.

Tema 5. Bibliografía.

MÓDULO3. DISEÑO DE LA INSTALACIÓN TÉRMICA EN EL EDIFICIO

Tema 1. La Bomba de Calor.

Tema 2. Datos energéticos del edificio.

Tema 3. Cálculo de cargas térmicas.

Tema 4. Cálculo de la demanda energética.

Tema 5. Cálculo de la demanda de ACS.

Tema 6. Componentes y esquema de instalación.

Tema 7. Bibliografía.

MÓDULO 4. CÁLCULO DEL SISTEMA HIDRÁULICO

Tema 1. Pérdidas de carga en tuberías.

Tema 2. Pérdidas de carga en valvulería y elementos.

Tema 3. Instalación hidráulica.

Tema 4. Dimensionado de tuberías y derivaciones.

Tema 5. Dimensionado de bomba de circulación o grupo de presión.

Tema 6. Bibliografía.

MODULO 5. DIMENSIONADO DEL INTERCAMBIADOR GEOTÉRMICO

Tema 1. PROGRAMA GeoCiatesa.

Tema 2. PROGRAMA EED (Demo)

CASO PRÁCTICO: Diseño de una vivienda.

Leer más

Teresa Magraner

Doctora en Ingeniera Industrial especializada en energías renovables y eficiencia energética, es Profesora del Máster de Energías Renovables y Eficiencia Energética y del Grado de Ingeniería Industrial en la Universidad a Distancia de Madrid.

Es, así mismo, Profesora Asociada Departamento de Termodinámica Aplicada en la Universidad Politécnica de Valencia.

Compagina estas labores de docencia con su trabajo como Socia Directora de Energesis, Ingenieria y Consultoría en Energía Geotérmica.

Salvador Martínez

Ingeniero Industrial en la especialidad de mecánica por la Universidad Politécnica de Valencia.

Cuenta con una experiencia profesional de más de diez años en el sector energético. Dentro de las actividades realizadas destacan las siguientes:

  • -Diseño de instalaciones de instalaciones de climatización eficientes
  • -Realización de estudios y auditorias de eficiencia energética.
  • -Participación en Proyectos de I+D.

Actualmente ostenta el cargo de director de ingeniería en la empresa Energesis Ingeniería, empresa líder en España dentro del sector de las energías renovables y la eficiencia energética.

Leer más

La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:

  • – Vídeos
  • – Contenidos interactivos multimedia
  • – Clases en directo
  • – Textos
  • – Casos prácticos
  • – Ejercicios de evaluación
  • – Documentación complementaria

Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesores y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.

Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesores y alumnos.

Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de los docentes, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con profesores para cuestiones específicas de cada módulo.


*Toda la documentación del curso, tanto textos, vídeos, videoconferencias y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.

Leer más

Profesionales del sector de la edificación: geólogos, ingenieros de caminos, ingenieros de minas, arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, instaladores y mantenedores, etc.

Así mismo, también está dirigido a estudiantes de los últimos cursos de esas especialidades, que deséen adquirir conocimientos prácticos para aplicar de manera inmediata en proyectos reales de trabajo.

Leer más

Como acreditación de la adquisición de conocimientos y de la capacitación técnica y práctica, los alumnos que finalicen correctamente las correspondientes pruebas de evaluación del curso obtendrán un certificado académico expedido por Ingeoexpert. Este certificado digital está protegido por la moderna tecnología Blockchain, lo cual permite que sea único e incorruptible, posibilitando de este modo a las empresas verificar su autenticidad.

Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.

Leer más

Al finalizar el curso, podrás desarrollar tu carrera profesional en áreas como:

  • -Rehabilitación climática de edificios
  • -Investigaciones de factibilidad en el terreno
  • -Ejecución de las instalaciones

Leer más

6 valoraciones en Curso de diseño de instalaciones de geotermia somera

  1. Julio Flores Arce

    Comunicación fluida y docentes dispuestos a resolver nuestras dudas. Conocimientos entregados puestos a prueba en caso práctico que sin duda servirá para los proyectos que tenemos en mente y además poder contribuir con la descontaminación del medio ambiente aplicado medidas de dimensionamiento correcto del uso de la energía Geotérmica.

  2. Diego Fernando Gutierrez Guanin

    Soy un professional del sector petrolero, y decidi realizar el curso de instalaciones de Geotermia somera con Ingeoexpert por razones de proyeccion diferente a mi sector y en realidad es excelente, aplicable a cualquier proyecto personal referente al tema.

  3. Igor Polo Pérez

    Se trata de un curso acerca de una temática poco conocida, que comienza a ser algo más conocida últimamente y que ha de ser de gran proyección e interés en un futuro cercano. Será interesante involucrar a más fabricantes de bombas de calor geotérmicas para que aporten sus programas de cálculo y así veamos una variedad de dimensionamientos según una variedad de fabricaciones de bombas de calor.

  4. Graciano Rodríguez Mateos

    Curso muy recomendable para quien quiera iniciarse en el diseño de instalaciones de geotermia somera. Profesores, estructura del curso y contenidos muy buenos.

  5. Redouan Atourchi Jekaou

    El curso es muy objetivo y gratificante los conocimientos adquiridos son los que te van a servir en el trabajo de diseño y calculo lo recomiendo para todo el mundo no es muy complicado.

  6. Sergio Domínguez

    Después de haber realizado varios cursos sobre Geotermia, éste es realmente el curso más práctico y últil que he hecho sobre éste tema.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Solicitar más información

Nombre *

Apellido *

Email *

He leído y acepto la política de privacidad.

Bonificación para tu empresa:

Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.

Fundación Tripartita

Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain

Curso de diseño de instalaciones de geotermia somera

Certificate based on Blockchain

Haz click aquí para ver un ejemplo

La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad

También te recomendamos…

Curso de diseño de instalaciones de geotermia somera
$257 $161
Solicitar información