Curso de modelización geológica con Leapfrog Geo
Modalidad online |
|
50 horas / 6 semanas online |
|
Fechas: 31/03/2025 al 12/05/2025 |
General | Desempleado O Estudiante |
$333 | $260 |
¡Recibe la licencia del software Leapfrog Geo!
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión introductoria de la generación de modelos geológicos y de recursos mediante el uso del software Leapfrog Geo. A lo largo del programa, los asistentes adquirirán destreza en la importación de datos de perforación en el software y su utilización para crear un modelo geológico, al tiempo que exploran la diversa gama de herramientas disponibles en el software. Además, se presentarán los modelos numéricos y su utilidad en situaciones en las que la geología no está bien definida y se necesita un modelo de recursos. Finalmente se mostrará las diferentes opciones para compartir la información del modelo y se mostrará un ejemplo de cómo diseñar una campaña de sondeos.
Objetivos
• Comprender los principales flujos de trabajo de modelización útiles en Leapfrog Geo.
• Integrar los datos en el software y utilizar las distintas herramientas para corregir errores.
• Conocer las diferentes herramientas que ofrece Leapfrog para la modelización geológica y las
particularidades de cada una.
• Ser capaz de trabajar con datos numéricos y categóricos para crear modelos geológicos.
• Obtener modelos finales y salidas gráficas útiles para cumplimentar documentación técnica.
El alumno recibirá la última versión del software Leapfrog Geo para su uso durante el curso.
Plazas limitadas.
Parte 1
– Módulo 1. Primeros pasos con Leapfrog
– Módulo 2. Proyectos de Leapfrog e interfaz del programa
Parte 2
– Módulo 3. Trabajar con datos de sondeos
– Módulo 4. Trabajar con datos de topografía
– Módulo 5. Construcción de un modelo geológico
– Módulo 6. Construcción de otro tipo de modelos
Parte 3
– Módulo 7. Modelización numérica
Parte 4
– Módulo 8. Planificación de campañas de exploración
Parte 5
– Módulo 9. Secciones transversales y mapas
– Módulo 10. Compartir escenas y vídeos de un proyecto
Ignacio Álvarez
– Ingeniero de minas por la Universidad de Oviedo especializado en modelización de recursos minerales con amplia experiencia internacional
– Responsable de modelización de recursos en operaciones en Asia Central y África.
– Como consultor asociado a Seequent ha impartido formaciones de Leapfrog para algunas de las principales compañías mineras del mundo como Rio Tinto, Boliden y Barrick Gold entre otros.
– Habla fluidamente español, inglés, alemán y portugués y tiene conocimientos de francés y ruso.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
– Vídeos
– Contenidos interactivos multimedia
– Clases en directo
– Textos
– Casos prácticos
– Ejercicios de evaluación
– Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesora y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesora y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de la docente, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
El curso está dirigido a geólogos, ingenieros geológicos e ingenieros de minas que quieren iniciarse en el modelamiento geológico empleando Leapfrog Geo.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
– Geólogo de recursos minerales
– Geólogo de exploración
– Geólogo de mina
– Supervisor de proyectos geológicos
¡Recibe la licencia del software Leapfrog Geo!
Accede a nuestra bolsa de empleo nacional e internacional al finalizar el curso
Presentación
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión introductoria de la generación de modelos geológicos y de recursos mediante el uso del software Leapfrog Geo. A lo largo del programa, los asistentes adquirirán destreza en la importación de datos de perforación en el software y su utilización para crear un modelo geológico, al tiempo que exploran la diversa gama de herramientas disponibles en el software. Además, se presentarán los modelos numéricos y su utilidad en situaciones en las que la geología no está bien definida y se necesita un modelo de recursos. Finalmente se mostrará las diferentes opciones para compartir la información del modelo y se mostrará un ejemplo de cómo diseñar una campaña de sondeos.
Objetivos
• Comprender los principales flujos de trabajo de modelización útiles en Leapfrog Geo.
• Integrar los datos en el software y utilizar las distintas herramientas para corregir errores.
• Conocer las diferentes herramientas que ofrece Leapfrog para la modelización geológica y las
particularidades de cada una.
• Ser capaz de trabajar con datos numéricos y categóricos para crear modelos geológicos.
• Obtener modelos finales y salidas gráficas útiles para cumplimentar documentación técnica.
El alumno recibirá la última versión del software Leapfrog Geo para su uso durante el curso.
Plazas limitadas.
Parte 1
– Módulo 1. Primeros pasos con Leapfrog
– Módulo 2. Proyectos de Leapfrog e interfaz del programa
Parte 2
– Módulo 3. Trabajar con datos de sondeos
– Módulo 4. Trabajar con datos de topografía
– Módulo 5. Construcción de un modelo geológico
– Módulo 6. Construcción de otro tipo de modelos
Parte 3
– Módulo 7. Modelización numérica
Parte 4
– Módulo 8. Planificación de campañas de exploración
Parte 5
– Módulo 9. Secciones transversales y mapas
– Módulo 10. Compartir escenas y vídeos de un proyecto
Ignacio Álvarez
– Ingeniero de minas por la Universidad de Oviedo especializado en modelización de recursos minerales con amplia experiencia internacional
– Responsable de modelización de recursos en operaciones en Asia Central y África.
– Como consultor asociado a Seequent ha impartido formaciones de Leapfrog para algunas de las principales compañías mineras del mundo como Rio Tinto, Boliden y Barrick Gold entre otros.
– Habla fluidamente español, inglés, alemán y portugués y tiene conocimientos de francés y ruso.
La metodología del curso es 100% online, a través de nuestro intuitivo Campus virtual, donde se expondrán los temas mediante:
– Vídeos
– Contenidos interactivos multimedia
– Clases en directo
– Textos
– Casos prácticos
– Ejercicios de evaluación
– Documentación complementaria
Cabe destacar la realización de videoconferencias en directo, donde profesora y alumnos interactúan en un continuo intercambio de conocimiento y resolución de dudas. Estas videoconferencias se grabarán, para poder ser descargadas por el alumno a partir del día siguiente de la celebración de la misma.
Además de esto, el alumno podrá hacer uso del foro de la plataforma, punto de encuentro en el que poder interactuar con profesora y alumnos.
Se establecerá así mismo un sistema de tutorías a través del correo electrónico de la docente, que resolverá las posibles dudas acerca del curso, y que servirá de enlace con el profesor para cuestiones específicas de cada módulo.
*Toda la documentación del curso, tanto textos y ejercicios, podrá ser descargada por el alumno.
El curso está dirigido a geólogos, ingenieros geológicos e ingenieros de minas que quieren iniciarse en el modelamiento geológico empleando Leapfrog Geo.
Así mismo, puede ser descargado por el alumno, reenviado por correo, compartido en redes sociales, así como incrustado en cualquier web.
– Geólogo de recursos minerales
– Geólogo de exploración
– Geólogo de mina
– Supervisor de proyectos geológicos
Solicitar más información
Bonificación para tu empresa:
Si eres trabajador en activo en España, este curso te puede salir gratuito a través de las bonificaciones de la Fundación Tripartita.
Completa este curso y obtén tu certificado digital basado en la tecnología Blockchain
Curso de modelización geológica con Leapfrog Geo
Haz click aquí para ver un ejemplo
La tecnología Blockchain permite que el certificado sea único e incorruptible, lo cual posibilita a las empresas verificar su autenticidad
También te recomendamos…
Curso de modelización geológica con Leapfrog Geo
$333 | $260 | |
Solicitar información |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.