Víctor Yepes Piqueras
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (1982-1988). Número 1 de promoción (Sobresaliente Matrícula de Honor). Especialista Universitario en Gestión y Control de la Calidad (2000). Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Sobresaliente “cum laude”. Catedrático de Universidad en el
Vicente Negro Valdecantos
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Junio 1985) por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la misma universidad (24 Octubre 1989). Es Catedrático de Universidad en el área de conocimiento de Tecnologías
Carlos Jurado Cabañes
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con la calificación de Cum Laude, D. Carlos Jurado Cabañes ha sido profesor titular desde 1981 y Catedrático en funciones desde 2001, de la ETSIC de la Universidad Politécnica de Madrid, en las
Pedro Baños Bajo
Analista geopolítico. Coronel del Ejército de Tierra y Diplomado de Estado Mayor, actualmente en situación de reserva. Ha sido Jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo, profesor de Estrategia y Relaciones Internacionales en la Escuela Superior de
Ana Belén Bello Patricio
Presidenta del Colegio oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica de Madrid. Ingeniero en Geodesia y Cartografía y en la actualidad Profesora de Expresión gráfica y Cartografía ce la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, tras haber impartido
Jordi Guimera
Geólogo por la Universitat Autònoma de Barcelona (1985) y Doctor en Ciencias Aplicadas (Geología) por la Universitat Politècnica de Catalunya (1992) , Jordi Guimerà ha desarrollado su actividad profesional desde 1984 en empresas de consultoría (Geotecnia Geólogos Consultores, Barcelona, 1987;
José Santos López Gutiérrez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Abril 1992) por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Julio 2004) por la Universidad Politécnica de Madrid. Es Profesor Contratado Doctor en el área de conocimiento de
Santiago Ortiz Palacio
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria y Doctor por la Universidad de Burgos. Desde 2005 es profesor asociado del Área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Burgos, desarrollando su docencia en asignaturas como Geotecnia, Cimentaciones
Ángel Francisco Silvestre Ordaz
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Executive MBA por ICADE Business School (Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE) y Máster en Gestión de Proyectos de Construcción Internacionales por la Ecole d’Ingénieurs CESI. Con más
Daniel Santos
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria. Es especialista en el campo de la Ingeniería Subterránea y Geotécnica habiendo cursado el Máster en Mecánica del Suelo e Ingeniería de Cimentaciones impartido por el CEDEX en Madrid.
Carlos Fernández Tadeo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, especialidad Cimientos y Estructuras. Promoción 1974. Estudios de posgrado y trabajos de investigación en geotecnia y cimentaciones profundas en el Laboratorio de Geotecnia del Cedex. Más de 40 años de experiencia en geotecnia y
Gianfranco Perri
Doctor en Ingeniería de Minas del Politécnico de Turín – Italia. Es docente universitario, ingeniero consultor y proyectista. Ha sido profesor en el Politécnico de Turín-Italia y en la Escuela Superior Politécnica del Litoral de Guayaquil-Ecuador. Desde 1978 es profesor
Ana María García Gamallo
Profesora y Coordinadora de numerosos cursos Máster y de especialidad en la Universidad Politécnica de Madrid, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la Universidad Europea de Madrid y en los Colegios Oficiales de Arquitectos, Aparejadores y Geólogos.
José David Simón
Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de Transportes y Servicios Urbanos. Actualmente es Ingeniero de Producto para AEC (Architecture, Engineering & Construction). Con cerca de 20 años de experiencia, es responsable de
Sergio Rodríguez García
Catedrático. Geólogo. 36 años como docente en la UCM. Impartidas 17 asignaturas diferentes relacionadas con la Paleontología, la Geología General, la Geología de Campo, etc. Dirección de 15 proyectos de investigación; participación en 11 proyectos de investigación ; 140 publicaciones
Vicente Gutiérrez Peinador
Ingeniero de Minas por la E.T.S. de I.Minas de Oviedo (noviembre de 1980) y Doctor Ingeniero de Minas por la E.T.S. de I.Minas de Oviedo, Dic. 1990, con la Tesis Doctoral titulada : “Investigación de una metodología para la generación
Víctor Manuel González Marroquín
Ingeniero de Minas (Univ. de Oviedo), Doctor Ingeniero de Minas (Univ. de Oviedo 1991), Doctor en Economía Aplicada (Univ. de Oviedo 2015), Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Ejecutivo (IUDE 1996) y Experto Universitario en Gestión Urbanística y Territorial
Sandra Magro Ruiz
Doctora en Ecología y Restauración de Ecosistemas y co-fundadora de Creando Redes. Experta en Restauración de espacios degradados por infraestructuras de transporte. Ha participado en proyectos de I+D cuyos resultados ha plasmado en más de 20 comunicaciones a congresos internacionales
Juan Jesús González Ruiz
Ingeniero Técnico en Topografía y en Obras públicas por la Universidad Politécnica de Madrid, habiendo convalidado asimismo el primero de esos dos títulos al nuevo Grado de Ingeniería Geomática y Topografía. Además, cuenta con el Máster de formación de profesorado
Sara Godoy del Olmo
Licenciada en Ingeniería Geológica por la Universidad Politécnica de Madrid, ha completado sus estudios con un año de formación en l’Ecole de Géologie de Nancy. Actualmente es consultora especialista en estudios geoestadísticos aplicados al medio ambiente y a la explotación de
Ana Belén Fernández Olit
Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, en la especialidad de Silvopascicultura. Directora de Medio Ambiente y Sostenibilidad en Zamabi consultores, empresa especializada en el cálculo y gestión de la Huella de Carbono. Ha desarrollado su trabajo en
Joan Santamaria i Casanovas
Geólogo con más de 30 años de experiencia, habiendo trabajado en varios países europeos, de África y Suramérica. Doctorado en Geología Aplicada por la Universitat Autònoma de Barcelona (España), con varios Másters y postgrados. Sus primeros años estuvieron relacionados con
Jose Ricardo Roca Novoa
Ingeniero Técnico en Topografía por la UPM (1983). Postgrado en Construcción de Infraestructuras Ferroviarias, por la UPC (2009) Desde el curso 2007-2008 Profesor Asociado de la UPM en la E.T.S.I en Topografía, Geodesia y Cartografía. Actualmente imparte las asignaturas de: –
Fernando Nieto García
Catedrático de Cristalografía y Mineralogía. Geólogo. 38 años como docente en la UGR. Impartidas asignaturas diferentes de licenciatura, grado y master, relacionadas con la Cristalografía, Mineralogía y las Técnicas instrumentales de análisis mineral. Dirección de 5 proyectos de investigación; numerosas
Antonio Sánchez Navas
Catedrático de Cristalografía y Mineralogía. Geólogo. 30 años como docente en la UGR. Impartidas asignaturas diferentes de licenciatura, grado y master, relacionadas con la Cristalografía, Mineralogía y las Técnicas instrumentales de análisis mineral. Dirección de 3 proyectos de investigación; numerosas
Víctor López Ausín
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Burgos. Es profesor asociado del Área de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Burgos desde septiembre de 2010, donde imparte asignaturas como Ingeniería Marítima, Obras Marítimas, Ingeniería Oceanográfica o Maritime Structures,
Maria Dolores Esteban Pérez
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos (Junio 2005) y Doctora en Sistemas de Ingeniería Civil (Diciembre 2009), ambas por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente trabaja en Iberdrola Renovables, y como Profesora Asociada en la Universidad Politécnica de Madrid y
Gonzalo García Crespo
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, especializado en el campo de la ingeniería de los firmes y pavimentos. Desde 2014 trabaja para la empresa multinacional española Eptisa Servicios de Ingeniería, en la División de Ingeniería del Terreno. Ha participado en
Concepción Cerrada López
Licenciada en CC Geológicas por la universidad Complutense de Madrid (1987) y Máster en Gestión de la Prevención en la Empresa (1999). Más de 30 años de experiencia como geóloga en obra civil, de los cuales en su mayoría como
Javier Calderón Sánchez
Doctor en Ingeniería Naval y Oceánica por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desde julio de 2020, con una tesis titulada: “Numerical studies of sloshing using the Smoothed Particle Hydrodynamics method”. En este trabajo se desarrollan modelos para un software