
¿Qué es la paleontología y qué estudia?
La Paleontología es la ciencia que estudia e interpreta los fósiles con el objetivo de conocer el pasado de la vida sobre la Tierra. La Paleontología forma parte de las Ciencias Naturales, puesto que comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, además de poseer una doctrina propia.

Las Montañas Rocosas ¿Dónde están y cómo se formaron?
Con una longitud de más de 4000 kilómetros y una anchura de 110 a 480 kilómetros, las Montañas Rocosas se extienden desde el norte de Alberta (Canadá), hasta el sur de Nuevo México (EEUU), pasando por las Grandes Llanuras del este y por varias mesetas del oeste. Hoy nuestro post

El puente colgante de Bilbao (Puente Bizkaia) ¿Quién y cómo se construyó?
Existe un puente colgante en Getxo que es famoso por ser una construcción especialmente singular. El puente colgante de Bilbao, o como también se le conoce, Puente Bizkaia, está ubicado en el tramo final de la Ruta de Bilbao, donde el mar se encuentra con el río Nervión. Representa una

Eficiencia energética, a cuenta de los fondos europeos
¿Somos conscientes de la cantidad de energía que desperdiciamos? Cada día que pasa, la sociedad aumenta la fabricación de todo tipo de productos, lo que conlleva un aumento del uso de la energía. Lo que sí sabemos, es que tenemos que reducir nuestro consumo de energía cuanto antes. Es necesario

¿Qué es la geoquímica y cuáles son sus modelos?
La geoquímica estudia el origen, distribución y evolución de los elementos químicos que componen la Tierra y que se encuentran contenidos en forma de minerales de las rocas y en otros minerales derivados de ella, aunque también los encontramos en los seres vivos, el agua y la atmósfera. Su principal

Ya puedes contactar con nosotros a través de Telegram
Con el objeto de conseguir una mayor interacción con nuestra comunidad, estrenamos canal en Telegram, a través del cual podréis recibir las últimas novedades y promociones del centro. Comunicación más efectiva Por todos es sabida la importancia de la mensajería instantánea en nuestras vidas. Su capacidad de envío inmediato de mensajes

Hemos sido galardonados con el sello Cum Laude de Emagister por sexto año consecutivo
Por sexto año consecutivo, los alumnos eligen Ingeoexpert como centro de referencia en el sector ¡Estamos de enhorabuena! Hemos recibido el prestigioso Sello Cum Laude 2021 de Emagister, portal líder de formación técnica a nivel internacional. Un año más, y ya son seis seguidos desde que comenzamos nuestra andadura

Los ríos más largos y caudalosos de España
Los ríos de España se caracterizan por ser de escaso caudal y fuerte estiaje, aunque el caudal también llega a ser mínimo en determinadas épocas del año, como en verano. Sin embargo, en la zona Norte y Noroeste del país, denominada también la España Húmeda, encontramos ríos mucho más caudalosos

Curso de tecnologías de Hidrógeno: la importancia y el potencial que tiene el hidrógeno
La creciente necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles, y las emisiones de gas de efecto invernadero a la atmósfera, han propiciado el desarrollo de energías renovables. Sin embargo, en muchas ocasiones se plantea también la necesidad de poseer sistemas de almacenamiento de energía de mayor capacidad para aprovechar

La presa Hoover: su altura y su construcción
Si tenemos que poner un ejemplo de la ostentosa y espectacular ingeniería estadounidense esa es la presa Hoover. Construida durante la Gran Depresión, fue considerada como el mayor proyecto de represas del mundo y en su construcción se usaron técnicas que no habían sido probadas hasta el momento. Hoy te

El Kremlin de Moscú: toda su historia
El Kremlin de Moscú es el centro administrativo, político y religioso de la ciudad de Moscú. Un espacio de gran magnitud con edificios de una arquitectura extraordinaria dentro de sus paredes. El Kremlin de Moscú es el tema del post de hoy. ¿Qué es? ¿Cuándo se construyó el Kremlin de

Los últimos terremotos y los más importantes de la Historia
Los terremotos son fenómenos que ocurren en la naturaleza de forma súbita y sin aviso. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles por el ser humano, pero a lo largo de la historia han ocurrido terremotos devastadores que han acabado con la vida de muchas personas y han provocado muchos

Planta de Hidrógeno en España
En las últimas semanas hemos oído hablar de la mayor planta de hidrógeno verde de España, un proyecto que nace de la alianza de Enagás y Naturgy y que busca reducir las emisiones de CO2 para favorecer a las energías renovables en sectores de difícil electrificación. Sin embargo, aún mucha

La contaminación del mar
La contaminación del mar, no es algo nuevo. Se sabe y existen pruebas que los océanos han sufrido durante miles de años a manos del hombre. Es por ello que debido a su profundidad, se creía que podrían ser utilizados como vertederos sin límites y sin que esto tuviera consecuencias

Formas de hacer un logotipo
Un logotipo es un signo, un emblema, un símbolo de una empresa o un producto. El logotipo es una visualización de la marca: se asocia a sus valores, ideas, misión y actividades. Es necesario para identificar la marca y distinguirla de la competencia. El logotipo forma parte de la imagen

Montañas más altas de Europa
Alrededor del mundo podemos encontrar una gran cantidad de montañas. A pesar de que la altitud media de 230 metros de Europa lo sitúe como el continente más llano, podemos encontrar accidentes geográficos de gran relevancia. Muchas de estas montañas albergan los picos más altos y bonitos de Europa.

La contaminación del suelo
Cuando hablamos de contaminación, no solo nos referimos a la atmosférica. El suelo donde se cultivan frutas, verduras y hortalizas también sufre los efectos y las consecuencias de la contaminación. El suelo es un recurso vital y constituye uno de los elementos básicos del medio natural. Nuestro planeta está en

Rocas Ígneas: tipos y características
¿Sabías que el 95% del manto de nuestro planeta está formado por rocas ígneas? Este tipo de rocas, también conocidas como rocas magmáticas, se han formado al pasar de estado sólido a estado líquido. Algunas rocas ígneas las utilizamos en la vida diaria, como la piedra pómez, pero también se

Hidrocarburos: características y clasificación
Si conduces un vehículo sabrás que la gasolina y el gasoil, así como el gas natural licuado son hidrocarburos que permiten que pueda ser impulsado a través de su capacidad energética. Sin embargo, los hidrocarburos tienen otras aplicaciones además de la creación de combustible, como puede ser la creación de

Los ríos más largos de América
El continente americano cuenta con algunos de los paisajes hidrográficos más importantes del planeta. Más en concreto, en él podemos encontrar algunos de los ríos más largos del mundo. ¿Podrías enumerar alguno de ellos? En Ingeoexpert te contamos cuáles son los ríos más largos de América, ordenados según su longitud.

El Vaticano: Sus partes y su historia
Situado en la ciudad de Roma, el Vaticano se erige como el Estado más pequeño de toda Europa. Es mundialmente conocida por ser considera el centro neurálgico de la religión católica y el lugar de residencia del Papa. En nuestro blog te contamos todos los entresijos que rodean a la

Fuentes hidrotermales ¿cómo se forman?
Las fuentes hidrotermales son un fenómeno que se origina en nuestro planeta debido a que tiene mucha actividad geológica y además tiene abundante agua. En anteriores ocasiones hemos hablado de los géiseres, un tipo de fuentes hidrotermales, pero hoy queremos explicarte más a fondo de qué se trata y cómo

Salar de Uyuni: el desierto de sal de Bolivia
El Salar de Uyuni se asemeja a un espejo infinito y es, sin duda, una auténtica maravilla de la naturaleza. Este salar se encuentra al suroeste de Bolivia, en la cordillera de los Andes, y además de ser el mayor desierto de sal continuo del mundo, también es el más

Las rocas detríticas o clásticas
Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman por la deposición de sedimentos y la acción de la presión y del tiempo. Dentro de las rocas sedimentarias encontramos cinco tipos texturales básicos, entre los que encontramos los tipos clásticos o las rocas detríticas en el sentido más amplio. ¿Quieres saber