
Salar de Uyuni: el desierto de sal de Bolivia
El Salar de Uyuni se asemeja a un espejo infinito y es, sin duda, una auténtica maravilla de la naturaleza. Este salar se encuentra al suroeste de Bolivia, en la cordillera de los Andes, y además de ser el mayor desierto de sal continuo del mundo, también es el más

Las rocas detríticas o clásticas
Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman por la deposición de sedimentos y la acción de la presión y del tiempo. Dentro de las rocas sedimentarias encontramos cinco tipos texturales básicos, entre los que encontramos los tipos clásticos o las rocas detríticas en el sentido más amplio. ¿Quieres saber

Los mejores cursos de geotecnia de la mano de profesores universitarios
Desde Ingeoexpert sabemos de la necesidad de formar a nuestros alumnos en un sector de tanta importancia como es la geotecnia. Es por esto que buscamos la excelencia en el proceso de creación de estos cursos, tanto desde la elección de la temática y del equipo docente, hasta la estructura

La Mezquita de Córdoba: sus partes y su historia
La Mezquita de Córdoba es un monumento muy destacado del arte omeya en España, aunque la construcción tiene diferentes zonas y modificaciones en estilo gótico, renacentista o barroco. Es un edificio religioso, actualmente Mezquita-Catedral y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Curso de representación de ensayos no destructivos en

Ofertas de trabajo destacadas de la semana
A pesar de la actual coyuntura en la que nos encontramos, durante este última semana hemos recibido un gran número de peticiones de empresas amigas para cubrir distintas vacantes en sus plantillas. Destacan, entre todas ellas, varias ofertas de geotecnia, tanto en España como en Sudamérica. Enumeramos aquí las más

Continentes del mundo: cuántos hay y cómo se formaron
Existen muchas corrientes y teorías que, dependiendo del país de origen, hablan de 5, 6 o incluso más continentes en los que se divide nuestra masa terrestre. Por eso, para aclarar este concepto es fundamental pensar en qué nos basamos para dividir la tierra en todas estas partes y sobre

¿Qué es un fiordo y cómo se forman?
Los fiordos son accidentes geográficos con forma de U que podemos encontrar en las costas de Alaska, Islandia o Chile, entre otros muchos lugares de altas latitudes en ambos hemisferios. Su forma característica se debe a la erosión y su nombre procede del noruego antiguo, ‘fjords’. ¿Quieres saber más sobre

La torre de Pisa: ¿por qué está inclinada?
La Torre de Pisa o la torre inclinada de Pisa es uno de los monumentos italianos más famosos y reconocibles, posiblemente por la inclinación de esta obra arquitectónica y la cantidad de turistas que se hacen una foto con ella. ¿Crees que la construcción inclinada de este monumento se hizo

¿Qué es un meteorito y qué tipos existen?
¿Sabías que cada año llegan al planeta Tierra entre cuarenta y ochenta mil toneladas de materia interplanetaria? Gracias a la investigación científica, poco a poco hemos podido ir conociendo más acerca del material extraterrestre que surca los cielos. No obstante, no sería hasta bien entrado el siglo XIX, cuando la

Medidas y recomendaciones ante la alerta sanitaria por el COVID-19
Ante la situación generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, especialmente difícil en algunos países como España, y en particular en Madrid, lugar donde se ubican nuestras oficinas, hemos llevado a cabo un plan de medidas encaminado a proteger la salud tanto de nuestro equipo como de nuestros clientes y

El Gran Cañón del Colorado ¿cómo se formó?
Considerado como una de las grandes maravillas del mundo, el Gran Cañón del Colorado es uno de esos paisajes que quedan grabados en la memoria. Sus formas, dimensiones y colores, nos muestran buena parte de la historia geológica del planeta

La Sagrada Familia: toda su historia
Si has visitado alguna vez Barcelona, sabrás que la Sagrada Familia es uno de sus edificios modernistas más emblemáticos y, sin duda, conocido mundialmente. Aunque todavía no se ha llegado a terminar completamente, su construcción lleva más de 133 años en marcha y se calcula que finalizará en 2026. Si

Coches de hidrógeno ¿qué son y cómo funcionan?
En los últimos años cada vez vemos más propuestas de vehículos (y no sólo vehículos) que buscan ser sostenibles y cuidar el medio ambiente. Los coches de hidrógeno son una nueva generación de vehículos eléctricos que cubren todas las necesidades del transporte y presentan una alternativa a los vehículos de

¿Cuál es el desierto más grande del mundo?
Un desierto es un bioma con un clima árido donde las lluvias escasean. La fauna y la flora se adaptan a las condiciones que presenta este lugar; siendo la vida más abundante en algunas zonas. ¿Tienes curiosidad por descubrir cuál es el desierto más grande del mundo? Pues nosotros te

Ingeoexpert premiado con el sello Cum Laude de Emagister por quinto año consecutivo
Por quinto año consecutivo, los alumnos eligen Ingeoexpert como centro de referencia en el sector ¡Estamos de enhorabuena! Hemos recibido el prestigioso Sello Cum Laude 2020 de Emagister, portal líder de formación técnica a nivel internacional. Un año más, y ya son cinco seguidos desde que comenzamos nuestra andadura

La Gran Esfinge de Giza: ¿cuándo y cómo se construyó?
Con más de 50 metros de largo y cerca de 20 de alto, la Gran Esfinge de Giza es uno de los monumentos más emblemáticos de Egipto. Esta escultura está rodeada de misterio y belleza, algo con lo que ha convivido durante algunos siglos, consiguiendo que su fama se extendiera

¿Qué es un geiser y cómo se forman?
Si has ido alguna vez a las Islas Canarias o al Parque Natural de Yellowstone en Estados Unidos, entre otros lugares, es posible que hayas podido presenciar este espectáculo natural. Los géiseres son fuentes termales que expulsan columnas de agua subterránea a decenas de metros de altura, produciendo un fenómeno

Rocas Plutónicas: tipos y clasificación
Las rocas plutónicas, también denominadas rocas intrusivas, son aquellas que se forman gracias a un enfriamiento del magma. Esto se produce únicamente a profundidades especialmente grandes y en masas de magma de gran tamaño. ¿Sabías que también podemos encontrar estas rocas en Mercurio o Marte? Hoy queremos contarte todo lo

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?
Es posible que en los últimos años hayas conocido la existencia de la aerotermia, un tipo de energía limpia y renovable que permite producir frío o calor, pero no sepas muy bien de qué se trata. Este tipo de tecnología permite refrigerar nuestra vivienda en verano y tener calefacción en

Machu Picchu: ¿cuándo y cómo se construyó?
Machu Picchu es el destino turístico por excelencia de Perú, que en 1983 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y en 2011 entró en la lista de las 7 Maravillas del Mundo Moderno. Pero, ¿cómo y cuándo se construyó la ciudad inca de Machupicchu?

¿Cuáles son los países más grandes del mundo?
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los países más grandes del mundo en superficie? Mirando un mapamundi ya puedes hacerte una idea de cuáles son los países que más extensión ocupan en nuestro planeta. Sin embargo, hay algunos que quizás te sorprendan. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Rocas metamórficas: tipos y clasificación
La pizarra, un material muy utilizado para suelos y tejados de viviendas, es un tipo de roca metamórfica; al igual que el mármol. Pero, ¿sabes qué son las rocas metamórficas? En este post te explicamos no sólo qué son, sino que te contamos cómo se clasifican las rocas metamórficas e

Las ofertas de empleo más destacadas de este mes
En Ingeoexpert no solo queremos ayudaros a convertiros en los mejores profesionales con nuestros cursos, también buscamos servir de puente entre nuestros alumnos y las empresas del mundo laboral. Nuestro objetivo es aumentar las competencias y capacidades de todas las partes. Después de la realización de los cursos, los alumnos

La ciudad de Petra: cómo y cuándo se construyó
El arqueólogo suizo Johann Ludwig Burckhardt fue el primer occidental en acceder a las ruinas de la ciudad de Petra disfrazado de jordano, descubriendo así la antigua capital de los nabateos. Actualmente el enclave histórico de Jordania es una de las Siete Maravillas del Mundo y está protegido por la